Cada año, cientos de menores en Colombia resultan heridos o pierden la vida en siniestros viales. ¿La causa? Falta de medidas de protección adecuadas.
Durante la Semana Santa, miles de familias colombianas viajan por carretera. Es una temporada de descanso, turismo y reencuentros, pero también un periodo donde aumentan los siniestros viales. En medio de este panorama, un llamado urgente resuena: proteger a niños, niñas y adolescentes en cada trayecto.
¿Sabías que el 89% de los menores viaja sin la protección adecuada?
Según cifras recientes, en 2024 murieron 110 menores en siniestros viales en Colombia y 582 resultaron lesionados. Lo más preocupante es que el 40% de los fallecidos no usaban Sistemas de Retención Infantil (SRI). Estas sillas especiales están diseñadas para proteger a los menores según su peso y estatura, y pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Padres y cuidadores: estas son las recomendaciones clave
La Fundación Despacio y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional están promoviendo una serie de recomendaciones para viajar seguros con menores durante esta temporada. Aquí te compartimos las más importantes:
En automóvil:
- No excedas los límites de velocidad. En zonas residenciales, la velocidad máxima debe ser de 30 km/h, y en zonas urbanas de 50 km/h.
- Evita conducir bajo efectos del alcohol, drogas o cansancio. Estas condiciones reducen la capacidad de reacción y aumentan el riesgo de siniestros.
- Usa sillas infantiles según el tamaño del menor. Ningún niño que mida menos de 150 cm debe viajar sin una silla vehicular adecuada.
- Nunca lleves a un menor en brazos. En caso de choque, el peso del niño se multiplica y no podrás sostenerlo con tus manos.
- Evita los asientos delanteros. Los menores pueden salir expulsados o ser lesionados por las bolsas de aire.
En transporte público:
- Vigila a los menores en todo momento. Asegúrate de que estén seguros y sujetos si es posible.
- Cede el asiento. Si viajas sin niños, prioriza a madres gestantes o personas con menores en brazos.
En bicicleta:
- Usa sillas especiales para transporte de niños. Asegúrate de que estén bien ajustadas.
- Revisa la bicicleta antes de usarla. Frena correctamente y asegúrate de que el tamaño del vehículo se ajuste al menor.
- Elige lugares seguros para aprender. Parques, ciclovías y calles con poco tráfico son ideales para enseñar a montar bicicleta.
En moto:
- No transportes menores. No existen sistemas seguros para llevar niños en motocicleta. Es una práctica extremadamente riesgosa e irresponsable.
“Los niños son nuestra prioridad”: llamado de las autoridades
La brigadier general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte, fue enfática:
“El menor de edad es un pasajero en el vehículo. Hay que asignarle su lugar y usar la silla de seguridad responsablemente. No queremos pérdidas fatales ni heridos. Los niños son nuestra prioridad.”
Por su parte, María Fernanda Ramírez, líder de seguridad vial de la Fundación Despacio, explicó que “los menores que viajan en la parte trasera con SRI tienen un 15% menos de riesgo de lesiones que los que viajan en la parte delantera sin protección.”
¿Viajas esta Semana Santa? Hazlo con responsabilidad
La prevención salva vidas. Esta Semana Santa, no pongas en riesgo a tus hijos, sobrinos o hermanos. Un viaje seguro comienza con una decisión: cumplir las normas, usar los sistemas adecuados y priorizar la seguridad vial.
No esperes a que una tragedia te obligue a actuar. La vida de los niños depende de cada adulto al volante.
Publicar un comentario