La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá definió el calendario de pico y placa para vehículos particulares durante la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril de 2025, en el marco de la estrategia ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Esta medida busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital.
La restricción se aplica de lunes a viernes, en horario de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., y varía de acuerdo con el último dígito de la placa del vehículo.
¿Cómo funciona el pico y placa en abril de 2025?
En abril de 2025, la medida de pico y placa para vehículos particulares se mantiene según el siguiente esquema:
-
Días impares (21, 23 y 25 de abril):
Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. -
Días pares (22 y 24 de abril):
Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Esta programación aplica únicamente para vehículos particulares. Los vehículos de servicio público, eléctricos, híbridos o autorizados con el permiso especial de exención no están sujetos a esta medida.
Calendario detallado del pico y placa en Bogotá: semana del 21 al 25 de abril
A continuación, te presentamos el calendario día a día:
-
Lunes 21 de abril:
Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. -
Martes 22 de abril:
Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. -
Miércoles 23 de abril:
Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. -
Jueves 24 de abril:
Circulan vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. -
Viernes 25 de abril:
Circulan vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. -
Sábado 26 y domingo 27 de abril:
La medida no aplica durante el fin de semana.
¿Qué pasa si no respetas el pico y placa?
Los conductores que incumplan la medida de pico y placa se exponen a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (aproximadamente $650.000 en 2025), además de la inmovilización del vehículo.
La Secretaría de Movilidad recuerda a los ciudadanos que existen herramientas como la exención del pico y placa solidario, que permite circular pagando una tarifa diaria, mensual o semestral.
Recomendaciones para los conductores en Bogotá
- Verifica el último número de tu placa y compara con el calendario semanal.
- Evita sanciones planificando tus desplazamientos.
- Considera el uso del transporte público, bicicleta o teletrabajo si tu vehículo tiene restricción.
- Consulta los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad para confirmar actualizaciones en tiempo real.
Planea tu semana y evita sanciones
El pico y placa en Bogotá continúa siendo una de las herramientas más efectivas para controlar el tráfico y mejorar la movilidad urbana. Ten en cuenta esta información al momento de organizar tus trayectos del 21 al 25 de abril y contribuye a una ciudad más ordenada y sostenible.
¡Evita comparendos y muévete con responsabilidad!
¿Quieres que también te genere una imagen destacada o una versión para redes sociales?
Publicar un comentario