El gobierno colombiano avanza con pagos clave a atletas de alto rendimiento, glorias del deporte y federaciones olímpicas y paralímpicas.
En medio de un año cargado de retos y eventos deportivos internacionales, el Ministerio del Deporte ha desembolsado más de 91 mil millones de pesos a las federaciones deportivas nacionales, cumpliendo así con el 90% de los pagos programados para el sector olímpico y paralímpico en 2024.
Este importante flujo de recursos financieros busca fortalecer la preparación de los atletas de alto rendimiento y respaldar la gestión operativa de las organizaciones deportivas que representan al país en competencias globales.
91 mil millones que impulsan al deporte colombiano
De acuerdo con la información oficial, se han girado 91.089 millones de pesos a las federaciones, el Comité Olímpico Colombiano (COC) y el Comité Paralímpico Colombiano (CPC). Aunque algunas federaciones aún no han recibido el pago por falta de documentación legalizada, el Ministerio aseguró que la programación de los giros ya está en curso con el Ministerio de Hacienda.
El desembolso incluye incentivos y apoyos a los deportistas de élite, recursos que son clave para garantizar una preparación adecuada de cara al ciclo olímpico y paralímpico vigente.
Atleta Excelencia: también se cumplieron los pagos
El programa Atleta Excelencia, que reconoce con apoyos económicos mensuales a los deportistas más destacados del país, ha sido uno de los pilares de esta inversión. Según el balance entregado, se pagaron 2.399 millones de pesos a los atletas beneficiarios.
Además, se cancelaron 763 millones de pesos a las Glorias del Deporte, es decir, a deportistas retirados que dejaron huella en la historia del deporte colombiano y hoy reciben un reconocimiento vitalicio.
Incentivos por medallas y eventos multideportivos
Otro componente clave del desembolso fue el pago de incentivos económicos a quienes lograron medallas en eventos internacionales. Se saldaron deudas pendientes hasta el año 2021 y también se giraron los premios correspondientes a las preseas obtenidas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, una deuda pendiente con los héroes del deporte nacional.
Así será el apoyo para 2025
La inversión no se detiene. El Ministerio ya proyectó la asignación de recursos para el 2025 con el objetivo de seguir impulsando el alto rendimiento. Las federaciones del sector olímpico recibirán 10.159 millones de pesos, además de 26.300 millones adicionales para preparación y participación en el ciclo olímpico, a ejecutarse a través del COC.
Por su parte, el sector paralímpico recibirá 4.314 millones, con una adición de 10.485 millones gestionados por el CPC. También destaca la asignación de 1.000 millones de pesos a FECOLDES, para apoyar su participación en la Sordo Olimpiada de Tokio 2025.
Más de 4.200 millones en pagos previstos para abril
Para este mes de abril ya están definidos los pagos correspondientes a distintos programas:
- Atleta Excelencia Olímpico: 1.682 millones de pesos
- Atleta Excelencia Paralímpico: 753 millones de pesos
- Incentivos a deportistas: 1.793 millones de pesos
Con estas cifras, el gobierno avanza en su compromiso de reconocer el esfuerzo de los deportistas colombianos y fortalecer el ecosistema deportivo nacional.
Un apoyo que se siente en las pistas, canchas y tatamis
En un contexto donde los deportistas colombianos se preparan para eventos como los Juegos Panamericanos, Campeonatos Mundiales y la ruta hacia París 2028, estos recursos no son solo cifras: son el sustento para entrenar, competir y dejar el nombre del país en alto.
Con los ojos del mundo puestos en Colombia por sus resultados deportivos, el respaldo financiero oportuno se vuelve una herramienta clave para seguir soñando en grande.
Publicar un comentario