Gobierno ofrece millonaria recompensa por responsables de atentados en La Plata y Mondomo: buscan a disidencias de alias ‘Iván Mordisco’

El Gobierno nacional intensificó su llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita ubicar a los responsables de los recientes atentados terroristas ocurridos en La Plata (Huila) y Mondomo (Cauca), atribuidos a las disidencias de las FARC al mando de alias ‘Iván Mordisco’. Las autoridades ofrecen hasta 300 millones de pesos de recompensa por datos que conduzcan a la captura de los autores materiales e intelectuales de estos ataques.

Los hechos, perpetrados con explosivos contra instalaciones policiales, dejaron un saldo de cuatro personas muertas y más de 50 heridas, según confirmó el Ministerio de Defensa. Las autoridades trabajan bajo la hipótesis de que los actos terroristas son una reacción desesperada del EMC (Estado Mayor Central), tras las recientes ofensivas militares y capturas de sus cabecillas en regiones estratégicas del país.

Se activa plan nacional de búsqueda y vigilancia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que los organismos de inteligencia cuentan con herramientas tecnológicas y judiciales para procesar cualquier denuncia ciudadana. Mencionó el uso de drones, cámaras de vigilancia, bases de datos actualizadas de los más buscados y canales digitales seguros para recibir reportes.

“Invitamos a los colombianos, a la comunidad internacional y a las ONG a rechazar estos hechos y aportar información. La justicia necesita del respaldo civil para someter a los responsables”, dijo Sánchez.

El ministro reiteró que el terrorismo usado por las disidencias “es la forma más cobarde con la que los carteles del narcotráfico expresan su desesperación”.

Refuerzo de seguridad en zonas críticas

Tras los atentados, el Gobierno desplegó un mayor contingente de fuerza pública en los departamentos de Huila, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, donde operan estructuras del EMC. Además, se están priorizando zonas para la instalación de cámaras de seguridad y fortaleciendo la articulación interinstitucional para garantizar respuestas rápidas y efectivas.

El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, informó que la orden del Ejecutivo es mantener la ofensiva militar contra todos los grupos armados organizados, especialmente en las regiones que han sufrido estos actos de violencia.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció el incremento de la presencia policial en los principales corredores viales, con énfasis en el departamento del Cauca. Indicó que más de 120 uniformados vigilan actualmente la vía Panamericana para prevenir nuevos ataques y garantizar la movilidad segura.

¿Cómo colaborar con las autoridades?

Las personas que cuenten con información que pueda contribuir a ubicar a los responsables pueden comunicarse con las líneas de emergencia o acudir a los canales habilitados por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa. Se garantiza la confidencialidad de los denunciantes.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado nombres específicos de los autores de los atentados, pero se presume que pertenecen al bloque occidental del EMC, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, quien se encuentra actualmente en huida tras los operativos de la Fuerza Pública en Meta y Guaviare.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente