La congresista Alexandra Vásquez exigió resultados reales que permitan que “las mujeres puedan caminar seguras”
Desde la plenaria de la Cámara, la representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez hizo un llamado urgente para que las mujeres de Soacha y de Colombia sean protegidas.
“Laura Marín y su animal de compañía Bailey fueron atacados brutalmente por su pareja sentimental, Brandon Steven Hernández Niño, un agresor que contaba con antecedentes de violencia y maltrato animal. Esto, ante la indiferencia de sus vecinos, ante la indiferencia del personal de seguridad que cuidaba el conjunto de apartamentos donde ella vivía”, expresó la congresista en una constancia.
Asimismo, recordó que en días pasados una mujer, también en Soacha, de la nada, fue atacada por un desconocido y quedó a punto de perder su ojo.
“La administración municipal de Soacha, en cabeza de Julián Sánchez Perico, frente a estos actos violentos, qué acciones ha tomado el alcalde, no vemos ningún avance. Los feminicidios en Soacha aumentaron en el primer trimestre de este año en un 50%”, agregó.
Cabe recordar que, durante la administración de Perico, ha existido un considerable aumento frente lo expuesto en años anteriores en los tres primeros meses, existiendo un incremento sostenido en los casos registrados de mujeres implicadas en hechos violentos (víctimas o involucradas) desde el año 2023.
“En 2023, se presentó 1 caso, lo que representa el 16,7% del total, En 2024, hubo 2 casos, equivalentes al 33,3%. En 2025, se reportaron 3 casos, lo que representa el 50%. Se observa una tendencia ascendente en los hechos relacionados con mujeres en el municipio de Soacha entre 2023 y 2025. Esta progresión puede indicar un aumento de la exposición o vulnerabilidad del género femenino ante eventos violentos durante ese periodo”, explicó.
La violencia intrafamiliar también ha aumentado en Soacha
La representante Vásquez nacida y quien actualmente vive en Soacha, también alertó por las estadísticas que favorecen negativamente los índices de violencia intrafamiliar.
“Igualmente, la violencia intrafamiliar aumentó el año pasado en un 12.4%, siendo las mujeres el 80% de las víctimas. Hoy me sumo a la voz de protesta de los ciudadanos del municipio de Soacha e invito a que nos unamos al plantón que se realizará el 26 de abril a las 2 de la tarde en San Mateo para pedir justicia por Laura Marín y todas las víctimas de feminicidio o intentos de este”, añadió.
Finalmente, lanzó críticas a la administración municipal por la inoperancia en estos casos.
“Ante un Estado negligente, ante un Estado inoperante, ante un gobierno municipal que no toma acciones y solo se amarra mal una pañoleta morada en el brazo, solo tenemos nuestras voces para ser escuchadas”, concluyó.
Publicar un comentario