¿Eres emprendedor en Bogotá? El nuevo programa “Buena Paga” te devuelve hasta $500.000 si cumples con tus créditos

El programa “Buena Paga” ya está disponible en Bogotá y promete revolucionar el acceso al crédito para emprendedores. Con incentivos de hasta $500.000 para quienes paguen puntualmente sus microcréditos, la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico busca premiar a los microempresarios cumplidos y romper con el círculo del financiamiento informal. Te contamos cómo funciona, quién lo respalda y cómo acceder al beneficio.

Si eres dueño de un pequeño negocio en Bogotá y has tenido dificultades para acceder a un crédito justo, llegó una oportunidad que no puedes dejar pasar. El Distrito lanzó oficialmente el programa Buena Paga, una propuesta innovadora que premia a emprendedores que cumplan puntualmente con el pago de sus microcréditos productivos, devolviéndoles hasta $500.000 como incentivo.

La iniciativa, liderada por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, busca promover una cultura de pago responsable entre los microempresarios bogotanos, mejorar su historial crediticio y abrirles las puertas al sistema financiero formal. ¿Cómo funciona? Sencillo: si pagas sin retrasos las primeras cuatro cuotas de tu crédito, puedes recibir un bono equivalente hasta al 20% del capital solicitado.

“Con Buena Paga buscamos cerrar la brecha de acceso al crédito y reducir la dependencia del financiamiento informal. Estamos apostándole a la inclusión financiera con soluciones prácticas y justas”, explicó Juliana Aguilar, Subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera del Distrito, durante el lanzamiento del programa.

Este alivio económico no solo significa un impulso para las finanzas de los pequeños empresarios, también representa una oportunidad de formalizar sus negocios y empezar a construir un historial financiero que les permita aspirar a montos mayores en el futuro.

El programa cuenta con el respaldo de 10 entidades financieras aliadas, dispuestas a otorgar microcréditos que van desde $500.000 hasta $8.500.000, con plazos mínimos de seis meses. Además, se priorizarán 2.000 emprendimientos locales con mayores necesidades de financiamiento, y se conformará una lista de espera con otros 1.000 negocios que podrán beneficiarse si se amplían los cupos.

Durante la presentación, el concejal David Saavedra, invitado de honor al evento, celebró la propuesta y subrayó su impacto potencial en la economía popular de la ciudad: “Programas como Buena Paga son esenciales para fortalecer a nuestros emprendedores y brindarles herramientas reales que impulsen su crecimiento. En el Concejo de Bogotá seguiremos respaldando políticas públicas que promuevan la inclusión financiera y el desarrollo con equidad”.

Uno de los aspectos más destacados de Buena Paga es que la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico no otorga los créditos directamente, pero sí cumple un rol clave como intermediaria entre los microempresarios y las entidades financieras, garantizando transparencia, seguridad y acompañamiento a lo largo del proceso.

Este enfoque, según expertos en desarrollo económico, puede marcar un antes y un después en la relación entre los emprendedores y el sistema financiero tradicional. Al eliminar obstáculos burocráticos y recompensar el buen comportamiento de pago, se estimula una economía más justa, menos dependiente del “gota a gota” y más conectada con el crecimiento formal.

Los emprendedores interesados en hacer parte del programa pueden consultar los requisitos y empezar su solicitud a través de la plataforma oficial de Buena Paga o acercándose a las entidades financieras vinculadas. El proceso está diseñado para ser ágil, transparente y con acompañamiento técnico.

En una ciudad donde más del 60% de las microempresas no accede a financiación formal, Buena Paga se presenta como un salvavidas real. Si tienes un negocio pequeño y estás comprometido con el crecimiento responsable, esta puede ser tu oportunidad para ganar doble: hacer crecer tu negocio y recuperar parte de tu inversión.


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente