En una decisión histórica, el Polo Democrático Alternativo anunció su fusión con el Pacto Histórico, consolidando así el mayor movimiento de unidad política de izquierda en Colombia. Esta integración se perfila como un factor decisivo para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, con el objetivo de profundizar la democracia y ampliar el proyecto progresista en todo el país.
Desde el Congreso Extraordinario Nacional del Polo Democrático, su presidente, Alberto Benavides Mora, oficializó la decisión de fusionar esta histórica colectividad con el Pacto Histórico, coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia en 2022. Con este paso, se busca fortalecer la unidad de las fuerzas alternativas y convertir al nuevo bloque en el partido de izquierda más grande en la historia política de Colombia.
Benavides destacó la participación de diversas tendencias ideológicas, liderazgos regionales y movimientos sociales en el proceso de articulación, resaltando el carácter amplio, pluralista y democrático de esta decisión. “Celebramos esta decisión que ratifica nuestro compromiso definitivo por profundizar la democracia en Colombia”, expresó el dirigente en sus redes sociales.
La fusión también marca una nueva etapa de reconfiguración política en Colombia de cara a las elecciones de 2026, donde el oficialismo buscará mantener el poder enfrentando a sectores conservadores y de centro. El llamado del Polo y del Pacto Histórico es claro: construir una gran unidad que convoque a militantes, liderazgos locales, procesos sociales y ciudadanos progresistas.
Publicar un comentario