La Aeronáutica Civil reporta un incremento del 3,8 % en el flujo de pasajeros durante Semana Santa. El aeropuerto de Popayán se convierte en epicentro cultural y turístico del país.
Bogotá, 18 de abril de 2025 – En el marco de la Semana Santa, la movilización de pasajeros por vía aérea en Colombia presenta un crecimiento significativo. La Aeronáutica Civil estima que durante esta temporada se desplazan más de 1,8 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 3,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De este total, 1.198.728 son pasajeros nacionales, que equivalen al 64 %, mientras que 686.752 son pasajeros internacionales, representando el 36 % del flujo aéreo en el país.
Semana Santa impulsa la confianza en el transporte aéreo
La Semana Mayor marca un momento clave para el turismo nacional e internacional. El aumento en la movilización evidencia la confianza creciente de los colombianos en el transporte aéreo, respaldada por el compromiso institucional de garantizar seguridad, eficiencia y bienestar a los viajeros.
La Aerocivil, en coordinación con entidades del Gobierno nacional y autoridades locales, intensifica operativos de control y acompañamiento en todas las terminales aéreas del país. Se refuerzan las medidas de seguridad, atención al usuario y control operacional para que los pasajeros disfruten de una experiencia de vuelo tranquila y eficiente.
Popayán, epicentro cultural y turístico en los cielos del Cauca
Uno de los puntos de mayor relevancia en esta temporada es el aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán, donde la Aeronáutica Civil lidera una agenda especial de actividades culturales y turísticas.
Desde el arribo de los viajeros, el aeropuerto ofrece una exposición de arte religioso, muestras de vestuario tradicional del Cauca, música en vivo, una feria de emprendimientos locales, y otras experiencias pensadas para acercar a los visitantes a la riqueza cultural de la región.
En un ambiente acogedor y lleno de tradición, locales y turistas disfrutan de una muestra gastronómica con sabores típicos del suroccidente colombiano, una cata de café caucano, zonas de lectura y presentaciones musicales en vivo. Estas iniciativas buscan promover el turismo responsable y fortalecer la identidad regional.
Se lanza el programa “Pro Semana Santa”
En el marco de estas actividades, la Aerocivil lanza el programa Pro Semana Santa, que tiene como objetivo convertir las terminales aéreas del país en escenarios de cultura, tradición y servicio al ciudadano durante esta temporada de alta demanda.
El programa fortalece la articulación entre autoridades locales, gremios turísticos y comunidades para que la experiencia de viajar sea más que un traslado: una vivencia enriquecedora desde la llegada al aeropuerto hasta el destino final.
Aerocivil, garante de la seguridad y confianza en los cielos de Colombia
Durante toda la Semana Santa, funcionarios de la Aeronáutica Civil están presentes en todos los aeropuertos del país, acompañando a los viajeros y garantizando la prestación oportuna del servicio de transporte aéreo.
El objetivo es claro: consolidar a Colombia como “El País de la Belleza”, no solo por sus paisajes y tradiciones, sino también por la calidad de su conectividad aérea.
En un momento en el que miles de personas se movilizan para reencontrarse con sus familias, vivir su fe o descubrir nuevos destinos, la Aerocivil reitera su compromiso con la seguridad operacional, la atención al usuario y el impulso del turismo nacional.
Con esta dinámica, la Semana Santa no solo se vive en iglesias y procesiones, también se respira en los aeropuertos del país, que hoy más que nunca se convierten en puntos de encuentro, cultura y crecimiento para Colombia.
Publicar un comentario