En un operativo de control vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional logró la captura de un sujeto que transportaba explosivos y municiones en un bus intermunicipal. El hecho ocurrió en la vía Bosconia - Río Ariguaní, a la altura del kilómetro 10, en el peaje El Copey.
Hallazgo en un bus intermunicipal
Las autoridades realizaban un control rutinario en un vehículo de servicio público que cubría la ruta Santa Marta - Valledupar. Durante la inspección, encontraron un bolso con material de guerra, lo que llevó a la captura en flagrancia del individuo que lo portaba.
Material de guerra incautado
El decomiso incluyó un arsenal preocupante:
- 100 cartuchos calibre 9 mm, marca WMA 23.
- 1,10 metros de mecha de seguridad.
- 10 fósforos eléctricos.
- 9 detonadores.
- 2,3 kg de explosivo tipo amonal (nitrato amónico y polvo de aluminio).
- Sistema de ignición casero para cargas explosivas.
- Uniforme de uso privativo del Ejército Nacional.
- 2 radios Motorola T110 series.
- 4 recipientes con sustancia similar a pólvora.
- Celular XOS Infinix Smart 9 con SIM activa.
Este tipo de material es utilizado frecuentemente por grupos criminales y organizaciones ilegales para la fabricación de artefactos explosivos improvisados.
Judicialización del capturado
El individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentará cargos por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y explosivos, según el artículo 366 del Código Penal.
Este delito contempla penas de hasta 30 años de prisión, dependiendo de la cantidad de material incautado y la relación del capturado con organizaciones delictivas.
Control en las vías para frenar el crimen
El tráfico de explosivos es una amenaza latente en Colombia, especialmente en zonas donde operan estructuras criminales. Por ello, la Policía Nacional ha intensificado los operativos en corredores estratégicos, evitando que estos elementos lleguen a manos de grupos armados ilegales.
El decomiso en esta vía clave refuerza la necesidad de controles estrictos en el transporte público y en puntos de alto flujo vehicular.
Implicaciones del hallazgo
Este caso abre varias interrogantes sobre el destino de los explosivos y la red criminal detrás de su movilización. La presencia de un uniforme del Ejército Nacional dentro del equipaje del capturado también genera dudas sobre posibles filtraciones de material oficial o suplantación de identidad.
Además, el hallazgo de radios de comunicación y un sistema de ignición artesanal indica que el material incautado estaba listo para su uso.
Publicar un comentario