Uniformados de la Policía de Tránsito en Nariño incautaron fusiles Galil, M-4, M-16, municiones y proveedores ocultos en caleta. Uno de los capturados ya tenía antecedentes por tráfico de armas.
Golpe al tráfico ilegal de armas en Nariño: descubren caleta con fusiles en camión de carga
Un nuevo y contundente golpe al tráfico ilegal de armas se registró en la vía nacional entre Pasto y Buesaco, en el departamento de Nariño. Uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía (SETRA - DENAR) interceptaron un camión de carga en el que eran transportados de forma oculta fusiles de largo alcance, munición y proveedores.
El operativo se llevó a cabo este jueves 11 de abril de 2025, en el sector conocido como Villamoreno, jurisdicción del municipio de Buesaco, como parte de los planes de verificación y control de vehículos que realiza la Dirección de Tránsito y Transporte sobre las vías nacionales.
Un doble fondo reveló el arsenal
Durante el registro, los agentes notaron irregularidades en la estructura del vehículo y descubrieron una caleta (doble fondo) cuidadosamente acondicionada para ocultar material bélico. Al inspeccionarla, hallaron un impresionante arsenal:
- 6 fusiles Galil calibre 5.56 mm
- 4 fusiles M-4
- 1 fusil M-16
- 449 cartuchos calibre 7.62 mm
- 51 proveedores compatibles con los fusiles incautados
Todo este armamento fue embalado y escondido con precisión para evitar su detección, lo que sugiere una operación logística bien planeada por parte de estructuras criminales.
Dos capturados: uno con antecedentes por tráfico de armas
En el operativo fueron capturados dos hombres, ambos ocupantes del camión. Según la información preliminar, uno de ellos había sido contactado por desconocidos en Cali, quienes le habrían ofrecido 10 millones de pesos por transportar el material hacia el departamento de Nariño.
El historial judicial de los capturados revela que no es la primera vez que enfrentan cargos penales:
- Uno de ellos tiene antecedentes por tráfico de armas (2017) y hurto agravado (2013).
- El otro fue investigado por uso de documento falso en 2024.
Ambos quedaron a disposición de las autoridades competentes, mientras avanza el proceso judicial.
¿A dónde iba este arsenal? Las autoridades investigan
Aunque aún no se ha confirmado el destino final del material, se presume que podría estar relacionado con grupos armados ilegales que operan en zonas rurales de Nariño, donde el conflicto armado y las economías ilegales persisten. La cantidad y el tipo de armas incautadas sugieren que estaban destinadas a fortalecer estructuras criminales o guerrilleras en la región.
Las autoridades trabajan ahora en establecer las rutas utilizadas, posibles cómplices, y la conexión entre los capturados y redes de tráfico de armamento a nivel nacional.
Más seguridad en las vías: objetivo de los operativos
Este caso se suma a una serie de acciones de control implementadas por la Policía de Tránsito en todo el país, especialmente en regiones con presencia de grupos armados. La estrategia busca frenar el tráfico de armas, drogas y mercancías ilegales mediante inspecciones rigurosas a vehículos de carga y pasajeros en corredores estratégicos.
Además de las incautaciones, las autoridades destacan la importancia de la cooperación ciudadana y las denuncias anónimas, que permiten detectar movimientos sospechosos en las carreteras.
Un duro golpe al crimen organizado en el sur del país
El hallazgo de este cargamento representa un duro golpe al crimen organizado y expone nuevamente cómo las redes de tráfico ilegal utilizan vehículos de carga para mover armamento en el país. Este tipo de operativos revela la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades para evitar que las armas lleguen a zonas de conflicto.
El caso seguirá en investigación y no se descartan nuevas capturas en los próximos días.
Publicar un comentario