La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’, una red criminal transnacional que estaría detrás de homicidios, extorsiones y tráfico de drogas en Bogotá y Chía. Uno de los capturados sería cabecilla de esta estructura, implicada en una violenta disputa por el control de rentas ilícitas.
La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Metropolitana de Bogotá, puso al descubierto a una célula del grupo criminal transnacional conocido como el ‘Tren de Aragua’, presuntamente responsable de múltiples delitos en Bogotá y Chía (Cundinamarca), entre ellos homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes.
Los capturados fueron identificados como Jhonmario de Jesús Chourio Salas, José Miguel Navas Amaro, Viviana Suárez Villanueva y Miguel Ángel Martínez Pinzón. De acuerdo con la Fiscalía, estos individuos habrían participado en una escalada de violencia ligada a disputas con otras bandas por el control territorial de economías ilegales.
A los cuatro procesados se les imputaron los delitos de homicidio, concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno de los señalados aceptó los cargos formulados.
Las investigaciones indican que Jhonmario Chourio Salas, de nacionalidad venezolana, sería uno de los líderes de esta estructura criminal en Colombia. Su rol dentro del ‘Tren de Aragua’ incluía la definición de zonas para la venta de drogas y la coordinación de cobros extorsivos a comerciantes, transportadores y trabajadores informales.
Además, Chourio estaría implicado en varios homicidios selectivos, incluyendo uno ocurrido el pasado 7 de enero en Duitama (Boyacá), donde un joven fue asesinado con arma de fuego en vía pública, presuntamente por colaborar con una organización rival.
Por su parte, Viviana Suárez Villanueva estaría encargada del almacenamiento y distribución de sustancias ilícitas, así como del manejo de los recursos financieros generados por estas actividades criminales.
Los otros dos implicados, José Miguel Navas Amaro y Miguel Ángel Martínez Pinzón, habrían participado activamente en labores de vigilancia, transporte de armas y coordinación logística en zonas de microtráfico en Bogotá y sus alrededores.
Según las autoridades, esta red delictiva no solo se dedicaba al narcomenudeo, sino que utilizaba la violencia como mecanismo para intimidar y eliminar a posibles rivales. Las confrontaciones entre grupos armados por el control de estas rentas ilícitas han provocado una creciente inseguridad en varios sectores de la capital y municipios cercanos como Chía.
La Fiscalía destacó que esta operación se realizó gracias a una labor coordinada con la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá, que permitió recolectar pruebas materiales, interceptaciones y testimonios clave para sustentar la acusación ante un juez de control de garantías.
Los cuatro capturados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial. La Fiscalía aseguró que continuará trabajando para desarticular esta organización criminal, que ha extendido sus operaciones desde Venezuela hacia varios países de América Latina, incluyendo Colombia.
Publicar un comentario