¿Qué hacer en Bogotá y Cundinamarca en Semana Santa 2025? Conozca los planes

Se espera la llegada de miles de peregrinos en el Año del Jubileo de la Esperanza

Bogotá y Cundinamarca se preparan para recibir a miles de fieles y turistas con una nueva ruta turística y religiosa, diseñada para fortalecer el turismo espiritual y cultural durante la Semana Santa.

Este recorrido, impulsado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y la Gobernación de Cundinamarca, busca consolidar la región como un destino clave para el turismo religioso en Colombia y Latinoamérica.

Lanzamiento oficial en la Catedral Primada de Colombia

El lanzamiento oficial de la iniciativa fue el jueves 20 de marzo a las 10:00 a.m. en la Catedral Primada de Colombia. Contó con la presencia de importantes líderes regionales y del sector turístico.

Entre los asistentes estuvieron el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel; y el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido.

Según las autoridades, la Semana Santa 2025 será especial debido a su coincidencia con el Jubileo de la Esperanza, proclamado por el Vaticano, lo que fortalecerá la llegada de peregrinos y visitantes internacionales.

Bogotá y Cundinamarca: destinos religiosos en crecimiento

Ciudades como Jerusalén, Roma y Ciudad de México han demostrado que el turismo religioso puede atraer a millones de personas cada año. Bogotá y Cundinamarca quieren seguir esa tendencia, promoviendo su patrimonio arquitectónico, histórico y espiritual.

Andrés Santamaría Garrido, director del Instituto Distrital de Turismo, afirmó:

"Bogotá está lista para consolidarse como un referente en el turismo religioso. Este año, con el Jubileo de la Esperanza, ofreceremos experiencias únicas de fe y cultura, invitando a colombianos y extranjeros a conocer nuestra riqueza espiritual".

Por su parte, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel destacó:

"Queremos que la Semana Santa 2025 sea una oportunidad para fortalecer el turismo en nuestra región y seguir promoviendo nuestro patrimonio cultural y religioso".

Las rutas religiosas de la Semana Santa 2025

La nueva ruta religiosa y turística ofrecerá tres circuitos diseñados para peregrinos y visitantes que deseen vivir la Semana Santa con devoción y tradición.

Circuito 1: La fe y la historia en el Centro de Bogotá

Un recorrido por los templos más emblemáticos del centro histórico:

  • Catedral Primada de Colombia
  • Santuario Nuestra Señora de la Peña
  • Iglesia de San Francisco
  • Iglesia de La Candelaria
  • Iglesia de San Ignacio

Circuito 2: Santuarios emblemáticos y peregrinación

Visita a los lugares de mayor devoción en Bogotá y Cundinamarca:

  • Santuario de Monserrate
  • Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes
  • Santuario del Señor de los Milagros de Buga

Circuito 3: Ruta de la fe y la esperanza en el Sur

Destinos religiosos que han sido punto de encuentro de fieles durante décadas:

  • Parroquia del Divino Niño Jesús
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
  • Parroquia San Juan de Ávila

Actividades y experiencias para todos los visitantes

Además de los recorridos, la programación de la Semana Santa 2025 incluirá:
Vía crucis en Monserrate y La Candelaria
Conciertos de música sacra en templos históricos
Peregrinaciones organizadas por la Arquidiócesis de Bogotá
Ferias gastronómicas con platos típicos de la Semana Santa
Experiencias culturales para fortalecer la fe y la tradición

Las autoridades esperan que estos eventos atraigan miles de visitantes, impulsando la economía local y el turismo en la región.

Un impulso al turismo y la economía regional

El turismo religioso es una de las industrias con mayor crecimiento en el mundo, y Bogotá y Cundinamarca buscan aprovechar esta oportunidad para fortalecer su oferta turística.

Según cifras del sector, la Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca genera un incremento significativo en la llegada de visitantes nacionales e internacionales, lo que beneficia a hoteles, restaurantes y negocios locales.

Además, la articulación entre la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca permitirá mejorar la infraestructura turística y la señalización en los sitios religiosos más visitados.

¿Cómo participar en la Semana Santa 2025?

Para quienes deseen sumarse a esta experiencia, la programación completa y las rutas religiosas estarán disponibles en la página web oficial: www.visitbogota.co.

Con esta iniciativa, Bogotá y Cundinamarca reafirman su compromiso con la cultura, la fe y el turismo, ofreciendo una experiencia única para propios y visitantes en esta Semana Santa 2025.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente