El concejal Samir Abisambra, presidente del Concejo de Bogotá, rechazó de manera contundente los actos de vandalismo registrados el pasado 8 de marzo durante las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer. El cabildante señaló que esta fecha, dedicada a la lucha por los derechos de las mujeres, no puede ser opacada por hechos de violencia que atentan contra el patrimonio público de la ciudad.
Daños en el Cabildo Distrital y el monumento a Luis Carlos Galán
Durante las protestas, la fachada de uno de los edificios del Cabildo Distrital fue grafiteada con mensajes violentos, mientras que el monumento a Luis Carlos Galán, ubicado en la plazoleta externa de la Corporación, fue vandalizado y posteriormente incendiado. Estos actos de destrucción generaron preocupación y rechazo entre distintos sectores políticos y sociales de la ciudad.
El concejal Abisambra calificó estos hechos como inaceptables y exigió a las autoridades distritales tomar medidas efectivas para prevenir este tipo de situaciones en futuras jornadas de movilización.
Falta de respuesta de la Secretaría de Gobierno
Uno de los puntos más críticos en la denuncia del presidente del Concejo fue la aparente falta de reacción oportuna por parte de la Secretaría de Gobierno Distrital, liderada por Gustavo Quintero. Abisambra afirmó que no se tomaron medidas preventivas adecuadas para evitar estos actos de vandalismo y que tampoco hubo presencia institucional en el lugar en el momento de los hechos.
“A esta alcaldía le quedó grande controlar los actos de vandalismo, y por eso le exigimos respuestas al Secretario Gustavo Quintero. Quedó en evidencia que no hubo coordinación, organización ni presencia institucional”, declaró Abisambra.
El cabildante insistió en que es responsabilidad de la Secretaría de Gobierno garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones y proteger los bienes públicos de la ciudad. La ausencia de una estrategia clara de prevención, según Abisambra, permitió que la jornada se viera empañada por la violencia.
Llamado a la protesta pacífica
Pese a los hechos de vandalismo, el presidente del Concejo reiteró la importancia del derecho a la protesta como una herramienta legítima de expresión ciudadana. Sin embargo, hizo un llamado a que estas movilizaciones se realicen de manera pacífica y respetuosa, sin afectar el patrimonio público ni poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
“El Día Internacional de la Mujer es una fecha histórica, una jornada de reivindicación y lucha por los derechos de las mujeres. No podemos permitir que estas acciones violentas opaquen el verdadero sentido de esta conmemoración”, enfatizó Abisambra.
Exigencia de respuestas y medidas concretas
El concejal Samir Abisambra pidió una explicación pública al secretario de Gobierno sobre la falta de control y presencia institucional durante los desmanes. También exigió la presentación de un plan de acción para prevenir futuros actos de vandalismo en movilizaciones sociales, con el fin de garantizar el orden y la protección de los bienes públicos.
La ciudadanía y diferentes sectores políticos esperan una respuesta clara y medidas concretas por parte de la administración distrital para evitar que se repitan situaciones como las ocurridas el 8 de marzo.
Publicar un comentario