En el marco de la firma del Pacto Social por el Catatumbo, el Ministerio del Deporte anunció una ambiciosa inversión de más de 1.300 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura y programas deportivos en esta región. La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, acompañó al presidente Gustavo Petro en este evento, resaltando la importancia del deporte en la transformación social y la construcción de paz en el territorio.
Inversiones en infraestructura recreo-deportiva
Una de las apuestas más importantes del Ministerio para este 2025 es el trabajo conjunto con 34 organismos de acción comunal para mejorar la infraestructura recreo-deportiva en el Catatumbo. A través de la Convocatoria II de Iniciativas Comunales, se destinarán 960 millones de pesos para fortalecer espacios deportivos en la región.
Estos proyectos buscan mejorar canchas, parques y zonas de recreación, creando ambientes seguros y adecuados para la práctica deportiva y el esparcimiento de la comunidad. Esta inversión permitirá no solo el desarrollo del deporte, sino también la recuperación de espacios públicos para la convivencia y el fortalecimiento del tejido social.
Centros de interés deportivo para niños y niñas
El programa de Jornada Deportiva Escolar Complementaria también tendrá una presencia destacada en el Catatumbo durante este año. Con una inversión proyectada de 960 millones de pesos, se crearán 16 centros de interés en la región, beneficiando a 1.600 niños y niñas.
Estos centros ofrecerán actividades deportivas extracurriculares que promoverán el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes, fomentando hábitos de vida saludable y el trabajo en equipo desde temprana edad.
Deporte social comunitario en el Catatumbo
El Ministerio del Deporte también fortalecerá el programa Deportes Más, que tiene como objetivo promover el deporte social comunitario en diferentes municipios del Catatumbo. Para esta iniciativa, se destinarán 127 millones de pesos en la contratación de monitores deportivos.
Los municipios beneficiados serán Ábrego, El Carmen, El Tarra, Teorama, Tibú, González y Río de Oro. Los monitores trabajarán directamente con la comunidad, organizando actividades deportivas que fomenten la integración social, la convivencia pacífica y el aprovechamiento del tiempo libre.
Juegos Intercolegiados: una oportunidad para miles de estudiantes
El deporte escolar también tendrá un impulso significativo con la realización de los Juegos Intercolegiados en Norte de Santander. El Ministerio destinará alrededor de 262 millones de pesos para el desarrollo de la fase municipal de estas competencias.
Esta actividad beneficiará a 9.195 deportistas escolares, brindando a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus habilidades, competir sanamente y soñar con representar a sus municipios en escenarios deportivos de mayor nivel.
El deporte como herramienta de transformación social
La ministra Patricia Duque Cruz destacó el papel fundamental del deporte en la transformación del Catatumbo. “El deporte no solo fomenta la salud y el bienestar, también es una herramienta poderosa para la paz, la integración y el desarrollo social. A través de estas inversiones, buscamos fortalecer el tejido social, promover la convivencia y brindar oportunidades a niños, jóvenes y comunidades de la región”, afirmó.
Con estas iniciativas, el Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el Catatumbo, apostándole a la transformación social y el desarrollo integral a través del deporte. Estas inversiones contribuirán a construir una región más justa, pacífica y unida, donde el deporte se convierta en un motor de cambio y esperanza.
Publicar un comentario