Incautan 476 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de papas en Cauca

Un nuevo golpe al narcotráfico se registró en el suroccidente del país, luego de que la Policía Nacional incautara 476 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos entre bultos de papa en un vehículo que transitaba por el municipio de Piendamó, Cauca. La droga, que llevaba una marquilla azul con la palabra "SONY" en letras blancas, fue hallada durante un operativo de control en la vía Popayán-Cali.

El operativo: inspección en carretera

El hallazgo se produjo en el kilómetro 31+200, sector del antiguo Peaje Tunia, gracias a un procedimiento de registro adelantado por las Unidades del Grupo de Unidades de Reacción Inmediata (GUNIR) de la Dirección de Tránsito y Transporte. En la inspección de un vehículo de carga que cubría la ruta Pasto-Armenia, los uniformados descubrieron las 476 panelas del alcaloide escondidas bajo la mercancía.

El conductor del vehículo, quien fue capturado en el sitio, cuenta con antecedentes judiciales por los delitos de daño en bien ajeno (2023) y lesiones culposas (2020).

Un golpe al narcotráfico en el Cauca

La general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó la importancia de este decomiso en la lucha contra las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas.

"La captura de esta persona y la incautación de 476 panelas de clorhidrato de cocaína representan un golpe contundente al narcotráfico en esta región del país. Este operativo demuestra la continua lucha de la Policía Nacional en contra de las redes criminales que intentan transportar estupefacientes por nuestras carreteras. Seguiremos trabajando incansablemente para desarticular estos grupos ilegales y mantener el orden y la paz en nuestras comunidades", aseguró la oficial.

Narcotráfico en las vías: un reto constante

El Cauca es una de las zonas con mayor presencia de narcotráfico en Colombia. Sus carreteras son rutas estratégicas para el transporte de drogas hacia el interior del país y los puertos del Pacífico. Las autoridades han intensificado los controles en los corredores viales para frenar el tráfico de estupefacientes.

Este decomiso evidencia la creatividad de los narcotraficantes para ocultar los cargamentos ilegales y evadir los controles policiales. El uso de productos agrícolas como fachada es una estrategia recurrente, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los procedimientos de inspección en el transporte de alimentos y carga pesada.

Consejos para reconocer posibles cargamentos ilegales en las carreteras

Si eres conductor o transitas por vías nacionales, es clave estar alerta ante vehículos sospechosos. Algunas señales que pueden indicar transporte de sustancias ilegales incluyen:

  • Vehículos de carga con sellos irregulares o alterados.
  • Conductores nerviosos o que evitan los controles de la Policía.
  • Olores extraños provenientes de la carga.
  • Bultos que no corresponden con la mercancía declarada.

Si notas alguna situación sospechosa, puedes reportarla de manera anónima a la línea de emergencia 123 o en el puesto de control más cercano.

Acciones judiciales tras la incautación

El capturado, así como la droga y el vehículo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Piendamó, Cauca. Se adelantará el proceso judicial correspondiente para determinar la responsabilidad del detenido y si pertenece a una estructura criminal más amplia.

El operativo reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en Colombia. La vigilancia en las vías sigue siendo una estrategia fundamental para evitar que el país continúe siendo un corredor del tráfico de drogas a nivel nacional e internacional.



Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente