Gobierno declaró Día Cívico para la movilización de este 18 de marzo: conozca el decreto

El presidente Gustavo Petro expidió el Decreto 0302 de 2025, mediante el cual declara el 18 de marzo como Día Cívico para la Participación Ciudadana. La medida busca garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse en favor de las reformas sociales que impulsa el Gobierno.

Día no hábil para funcionarios públicos

El decreto, firmado el 17 de marzo por el presidente y varios ministros, establece que las entidades públicas del orden nacional suspenderán sus actividades. En consecuencia, el martes 18 de marzo será considerado día no hábil laboralmente para los servidores del Ejecutivo, con excepción de los sectores esenciales.

Las entidades descentralizadas y territoriales podrán decidir si acogen la medida, según su autonomía. También se exhorta a las Ramas Legislativa y Judicial a adoptar disposiciones similares.

Facilidades para la manifestación pacífica

El Gobierno resaltó que las autoridades locales deberán garantizar el derecho a la manifestación y reunión pública pacífica. Esto incluye la adopción de medidas que permitan a la ciudadanía participar en movilizaciones y actividades de expresión democrática sin restricciones indebidas.

Impacto en colegios y universidades

El sector educativo también tendrá flexibilidad. Según el decreto, las entidades territoriales certificadas y el Ministerio de Educación podrán modificar los calendarios académicos para que estudiantes y docentes participen en la jornada sin afectar el desarrollo del año escolar.

Servicios esenciales continuarán operando

El decreto aclara que sectores estratégicos como salud, seguridad, movilidad y emergencias seguirán operando con normalidad. Esto implica que hospitales, centros de atención de desastres, la Policía Nacional y demás servicios públicos esenciales mantendrán su funcionamiento habitual.

Un llamado a la participación ciudadana

Con esta declaratoria, el Gobierno de Gustavo Petro busca fortalecer la movilización social en apoyo a sus reformas, promoviendo un espacio de expresión democrática sin limitaciones laborales para el sector público.

Las manifestaciones y eventos programados para el 18 de marzo marcarán una jornada clave en el panorama político del país, en medio del debate sobre las reformas en salud, educación y trabajo.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente