Fondos de Inversión Colectiva superan los $100 billones en activos administrados

El sector fiduciario colombiano alcanzó un nuevo hito. Según cifras reveladas por Asofiduciarias, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) administrados por las fiduciarias cerraron enero de 2025 con $100,8 billones en activos administrados. Esta cifra representa un crecimiento del 17% frente al mismo período del año anterior, lo que equivale a un incremento de $14,7 billones en los últimos 12 meses.

Este desempeño consolida a los FIC como una de las opciones de inversión más atractivas en el país. Su crecimiento sostenido refleja la confianza de los inversionistas, tanto personas naturales como jurídicas, en estos vehículos financieros. Actualmente, 2 millones de clientes invierten en FIC, de los cuales 1,84 millones son personas naturales.

Los rendimientos abonados a los inversionistas también han sido destacados. Durante 2024, las ganancias distribuidas superaron los $8,3 billones, demostrando el potencial de estos fondos para generar retornos atractivos en el mercado.

En los últimos cinco años, los activos administrados en FIC han crecido en promedio un 8,8% anual. Este comportamiento supera ampliamente el desempeño de otros productos financieros tradicionales. Por ejemplo, en el último año, los Certificados de Depósito a Término (CDT) crecieron un 5,2%, las cuentas de ahorro un 7,8% y las cuentas corrientes apenas un 1,2%.

Ventajas de los Fondos de Inversión Colectiva

El éxito de los FIC se debe a una combinación de factores que los hacen atractivos para diferentes tipos de inversionistas. Una de sus principales fortalezas es el acceso eficiente y diversificado al mercado de capitales, con inversiones posibles desde montos tan bajos como $10.000 pesos.

Además, la oferta de FIC es amplia y diversa, adaptándose a distintos perfiles de riesgo, objetivos y plazos de inversión. Actualmente, 21 sociedades fiduciarias administran 130 fondos con estrategias variadas, lo que permite a los inversionistas elegir la alternativa que mejor se ajuste a sus necesidades.

La gestión profesional es otro valor clave de los FIC. Los recursos son administrados por expertos en el mercado financiero, quienes analizan tendencias y optimizan estrategias de inversión. Esta asesoría especializada brinda a los inversionistas mayores posibilidades de obtener buenos resultados.

El sector fiduciario también se destaca por su participación en la industria de Fondos de Inversión Colectiva en Colombia. A la fecha, las fiduciarias concentran el 70% del total de activos administrados en este segmento, lo que evidencia su importancia y liderazgo en el mercado.

Perspectivas del sector fiduciario

El Presidente de Asofiduciarias, Germán Arce, resaltó la confianza que empresas y personas han depositado en los FIC. Según Arce, este crecimiento refleja la capacidad de estos vehículos para canalizar el ahorro hacia inversiones con alto potencial, dinamizando el mercado de capitales y ayudando a los inversionistas a cumplir sus objetivos financieros.

Asofiduciarias continuará promoviendo la expansión y consolidación de los FIC en el país. Su propósito es fortalecer la articulación de negocios, promover el ahorro y la inversión, y generar confianza y transparencia para el desarrollo económico sostenible de Colombia.

En un entorno financiero cada vez más competitivo, los Fondos de Inversión Colectiva se posicionan como una herramienta eficiente y segura para quienes buscan hacer crecer su patrimonio. Con una oferta diversificada y rendimientos atractivos, estos fondos seguirán siendo una de las principales opciones para inversionistas en el país. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente