Estas son las seis estaciones más peligrosas de TransMilenio: concejala pide acciones urgentes

La concejal de Bogotá, Diana Diago, alertó sobre el deterioro de la seguridad en TransMilenio y señaló las seis estaciones más peligrosas del sistema. Además, exigió medidas inmediatas a la administración del alcalde Carlos Fernando Galán para combatir la delincuencia que afecta a miles de usuarios diariamente.

Las estaciones más peligrosas

Según la denuncia de la cabildante, las estaciones con mayores problemas de inseguridad son:

  • Av. Jiménez con Calle 13
  • Av. Jiménez con Caracas
  • Ricaurte
  • Portal Tunal
  • Calle 100
  • Portal del Norte

Estas estaciones registran un alto número de robos, agresiones y otros delitos que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.

Más de 2.200 robos en 2024

Diago sustentó su denuncia con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, obtenidas a través de un derecho de petición. Según estos datos, en 2024 se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema integrado de transporte público.

El robo de celulares es uno de los delitos más frecuentes. Durante el año pasado, se registraron 4.573 hurtos de teléfonos móviles dentro de TransMilenio. De estos, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados y 683 en los buses del SITP.

“El alcalde Galán y la gerente de TransMilenio no pueden seguir ignorando a los bogotanos. Cada día el sistema se vuelve más inseguro, más incómodo y más sucio”, afirmó la concejal.

Lesiones personales en aumento

Otro dato preocupante es el incremento de las lesiones personales en el sistema de transporte. En 2024, se reportaron 173 casos, la cifra más alta en los últimos cinco años.

"Estos números son insólitos. En el primer año de Galán, se registró la cifra más alta de lesiones en TransMilenio de los últimos cinco años. Esto evidencia un deterioro en la seguridad del sistema", denunció Diago.

Promesas incumplidas y exigencias de seguridad

La concejal criticó la falta de acciones concretas por parte del alcalde Galán, recordando que en campaña prometió recuperar la seguridad de TransMilenio en tres meses.

"Ha pasado más de un año y la delincuencia sigue desbordada. Es hora de que el alcalde tome cartas en el asunto y no siga mintiéndole a los bogotanos que creyeron en él", aseguró.

Diago también recordó que en noviembre de 2024 invitó a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, a recorrer las estaciones y los buses para conocer la realidad que enfrentan los usuarios. Sin embargo, la funcionaria no asistió.

"Me dejó esperándola. Su ausencia habla más fuerte que sus palabras. Mientras ella insiste en que TransMilenio va bien, los ciudadanos nos cuentan una realidad totalmente distinta", afirmó la concejal.

Las propuestas de Diago para mejorar la seguridad

Ante este panorama, la cabildante le exigió al Distrito implementar un plan integral de seguridad en TransMilenio. Entre sus propuestas están:

  • Mayor presencia policial en estaciones y buses.
  • Controles más estrictos en los accesos a las estaciones.
  • Más cámaras de seguridad con reconocimiento facial, monitoreadas en tiempo real.
  • Estrategias para desmantelar las redes de robo de celulares.

Un llamado a la acción

Los usuarios de TransMilenio han expresado su preocupación por el aumento de la delincuencia. A diario, miles de personas se enfrentan a robos, agresiones y otras formas de violencia dentro del sistema de transporte.

Diana Diago reiteró su llamado a la administración distrital para que tome medidas urgentes y brinde soluciones efectivas a esta problemática.

“La seguridad de los bogotanos no puede seguir en segundo plano. Se necesitan acciones inmediatas para recuperar la confianza de los ciudadanos en su sistema de transporte”, concluyó la concejal.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente