El concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional, acusándolo de obstaculizar el desarrollo urbanístico, energético y de movilidad de Bogotá y Cundinamarca. Según Vahos, la resolución de ordenamiento territorial de la Sabana, promovida por el Ministerio de Ambiente, podría detener proyectos esenciales para el bienestar de millones de ciudadanos.
Resolución polémica
La normativa en cuestión, impulsada por la saliente ministra de Ambiente, establece lineamientos para la protección de zonas ambientales en la Sabana de Bogotá. Sin embargo, para el concejal Vahos, esta medida representa un “falso ambientalismo” que pone en riesgo el progreso de la región.
El concejal advierte que la resolución podría frenar la ejecución de obras clave como la ampliación de la Autopista Norte, la vía Suba-Cota, la ALO (Avenida Longitudinal de Occidente) y el Regiotram de Occidente. Estos proyectos son esenciales para mejorar la movilidad y la conectividad de Bogotá con municipios aledaños.
Crisis energética en el horizonte
Vahos también alertó sobre el posible impacto negativo en la infraestructura energética. Entre los proyectos afectados estaría la línea Chivor 2, crucial para garantizar el suministro eléctrico en Bogotá a partir de 2027. La suspensión de esta obra podría aumentar el riesgo de un apagón en la capital, una situación que tendría graves consecuencias para la ciudad y sus habitantes.
“Estamos listos para defender el futuro de nuestra ciudad desde el Concejo de Bogotá. No permitiremos que una decisión irracional del Gobierno Petro detenga el desarrollo y el bienestar de millones de personas”, afirmó.
Reacciones de autoridades locales
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se ha mostrado crítico con la resolución, calificándola de inconstitucional y de poner en riesgo proyectos vitales como la primera línea del metro y la ampliación del aeropuerto El Dorado. Galán ha advertido que tomará acciones legales si el Gobierno Nacional no reconsidera la medida.
Un llamado a la acción
El concejal Vahos hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para unir fuerzas en defensa del desarrollo de Bogotá y Cundinamarca. Según el cabildante, es fundamental evitar que decisiones
El concejal Vahos hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para unir fuerzas en defensa del desarrollo de Bogotá y Cundinamarca. Según el cabildante, es fundamental evitar que decisiones centralistas frenen el progreso y el bienestar de la región.
En medio de esta controversia, el Ministerio de Ambiente ha defendido la resolución, argumentando la necesidad de proteger ecosistemas estratégicos. Sin embargo, el debate está lejos de resolverse, y se espera que en los próximos días continúen las discusiones entre el Gobierno nacional y las autoridades locales.
Publicar un comentario