La Fiscalía General de la Nación aseguró a Pedro Antonio Palencia Pérez por su presunta participación en el secuestro de un estudiante universitario de 19 años en Cúcuta, Norte de Santander. Los hechos ocurrieron el 13 de diciembre de 2024 y, según la investigación, la víctima fue retenida ilegalmente durante varios días mientras sus captores exigían un millonario rescate.
Secuestro y rescate del estudiante
El joven fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo obligaron a desplazarse a un sitio desconocido. Durante su cautiverio, sus secuestradores habrían llamado a su familia para exigir 1.000 millones de pesos a cambio de su liberación.
Las autoridades, en un trabajo conjunto entre la Fiscalía y el Gaula de la Policía Nacional, lograron ubicar y rescatar al estudiante dos días después de su retención. El operativo se llevó a cabo en una zona boscosa entre Cúcuta y Puerto Santander, donde la víctima fue encontrada con signos de agotamiento, pero en buenas condiciones de salud.
Captura del presunto secuestrador
Pedro Antonio Palencia Pérez fue detenido en un operativo policial en zona rural de Medellín, Antioquia. Tras su captura, la Fiscalía le imputó el delito de secuestro extorsivo ante un juez de control de garantías. Aunque el acusado no aceptó los cargos, el juez ordenó su detención en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
La captura de Palencia Pérez es un avance en la investigación, pero no se descarta que haya más personas involucradas en el secuestro. Las autoridades continúan con las indagaciones para identificar a los demás responsables.
Aumento de casos de secuestro en la región
El secuestro extorsivo sigue siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades en Norte de Santander. Esta región, debido a su ubicación fronteriza con Venezuela y la presencia de grupos armados, ha registrado un aumento en este tipo de delitos.
Las autoridades han intensificado los operativos contra bandas dedicadas al secuestro y la extorsión, logrando varios rescates en los últimos meses. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo un desafío, especialmente para comerciantes, transportadores y familias de clase media, quienes suelen ser blanco de estos crímenes.
Llamado a la denuncia y prevención
Las autoridades han reiterado la importancia de denunciar estos hechos de manera oportuna. El Gaula de la Policía Nacional cuenta con líneas de atención para recibir información que ayude a prevenir y combatir el secuestro.
Mientras avanza el proceso judicial contra Pedro Antonio Palencia Pérez, la Fiscalía y la Policía continúan investigando para dar con el paradero de otros posibles responsables y desmantelar las estructuras criminales dedicadas a este delito en Norte de Santander.
Publicar un comentario