El Concejo de Bogotá avanza en el cierre de la brecha digital y el fortalecimiento del emprendimiento con la aprobación en primer debate del Proyecto de Acuerdo No. 220 de 2025. Esta iniciativa, liderada por el concejal Armando Gutiérrez, busca brindar herramientas tecnológicas y apoyo empresarial a las personas mayores de 50 años, promoviendo su inclusión en el mundo digital y su autonomía económica.
Durante el debate en la Comisión de Hacienda, el proyecto recibió ponencia positiva unificada de los concejales Marco Acosta y Heidy Sánchez, lo que permitió su aprobación en votación ordinaria. Ahora, pasará a segundo debate en plenaria, acercándose a convertirse en un acuerdo que beneficiará a miles de bogotanos.
Un proyecto para la equidad y la justicia social
El concejal Armando Gutiérrez, autor del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando las dificultades que enfrentan las personas mayores para acceder al mundo digital. Según Gutiérrez, estas barreras limitan sus oportunidades laborales, productivas y sociales, lo que hace urgente una intervención que garantice el acceso a la tecnología y al emprendimiento.
“Con este proyecto buscamos asegurar que nadie se quede atrás en la transformación digital de nuestra ciudad. Es una apuesta por la equidad y la justicia social, ofreciendo a las personas mayores de 50 años las herramientas necesarias para integrarse plenamente en la economía digital y el mercado laboral”, señaló Gutiérrez.
El concejal Marco Acosta, ponente del proyecto, también resaltó que esta iniciativa contribuirá a reducir la brecha digital y a fortalecer la independencia económica de quienes han sido pilares fundamentales de la sociedad. “Las personas mayores de 50 años tienen mucho por aportar, y este proyecto les brindará oportunidades reales para seguir creciendo y desarrollándose”, afirmó Acosta.
¿Cómo beneficiará este proyecto a los mayores de 50 años?
El Proyecto de Acuerdo No. 220 de 2025 propone una serie de estrategias enfocadas en el desarrollo de habilidades digitales, el fomento del emprendimiento y la inclusión laboral.
1. Capacitación digital
Se impartirán cursos desde conocimientos básicos hasta habilidades avanzadas en el uso de tecnología. El objetivo es que cada persona pueda aprovechar al máximo las oportunidades del mundo digital, tanto a nivel personal como profesional.
2. Fomento del emprendimiento
Se brindará asesoría, formación y herramientas para la creación y fortalecimiento de negocios propios, con especial énfasis en el comercio digital, un sector en crecimiento y con amplias posibilidades.
3. Inclusión laboral
El proyecto facilitará la conexión de las personas mayores de 50 años con empresas y organizaciones que valoren su experiencia. Esto promoverá el acceso a empleos dignos y estables, reduciendo el desempleo en esta población.
4. Ferias y networking
Se organizarán eventos donde los emprendedores podrán conectar con mercados potenciales, inversionistas y aliados estratégicos, fortaleciendo sus redes de contacto y ampliando sus oportunidades de crecimiento.
5. Acceso a la banca digital
Habrá formación en el uso de herramientas financieras digitales, permitiendo a los beneficiarios gestionar sus negocios de manera eficiente y mejorar su autonomía económica.
Un compromiso con la inclusión y la innovación
El concejal Armando Gutiérrez resaltó que este proyecto no solo fortalecerá la independencia económica de las personas mayores, sino que también contribuirá a una Bogotá más inclusiva e innovadora. La transformación digital es clave para el desarrollo de la ciudad, y este acuerdo garantizará que todos los ciudadanos, sin importar su edad, puedan ser parte de este proceso.
“La edad no debe ser un obstáculo para acceder a oportunidades. Con este proyecto, buscamos que las personas mayores de 50 años tengan acceso a herramientas tecnológicas y apoyo para emprender, garantizando su inclusión en la economía digital”, afirmó Gutiérrez.
El respaldo del Concejo de Bogotá
La aprobación en primer debate es un paso crucial para la materialización de esta iniciativa. La ponencia positiva de los concejales Marco Acosta y Heidy Sánchez demuestra el respaldo del Concejo de Bogotá a este proyecto, que ahora deberá ser debatido en plenaria para su aprobación final.
Este esfuerzo conjunto entre distintos sectores políticos refleja la importancia de trabajar por la equidad y el bienestar de las personas mayores, reconociendo su potencial y experiencia como valores clave para el desarrollo económico y social de la ciudad.
Próximos pasos
El Proyecto de Acuerdo No. 220 de 2025 pasará a segundo debate en el Concejo de Bogotá. De ser aprobado, su implementación estará a cargo de la administración distrital, que deberá desarrollar y ejecutar las estrategias propuestas.
Será fundamental la participación del sector privado y las entidades gubernamentales, quienes podrán aportar recursos y experiencia para asegurar el éxito de esta iniciativa.
Publicar un comentario