Alcalde de Soacha en líos: congresista lo denunció por incumplir la Ley Chao Marcas

La representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez reveló que el alcalde Julián Sánchez Perico no ha acatado esta norma jurídica, que tiene más de un año en vigencia

En la Procuraduría General de la Nación fue radicada una denuncia disciplinaria en contra del alcalde de Soacha, Julián Perico (2024 - 2027), por el incumplimiento de la Ley 2345 de 2023, conocida popularmente como ‘Chao Marcas’. Esta acción judicial fue interpuesta por la congresista soachuna Alexandra Vásquez, que tras una investigación exhaustiva evidenció que la administración del actual mandatario no viene acatando dicha norma. 

“Perico está incumpliendo con la Ley Chao marcas, que prohíbe la autopromoción y busca la austeridad en publicidad estatal, y por eso cumplir la ley y no malgastar la plata de los soachunos debería ser el plan, porque los recursos públicos son sagrados. Por eso he puesto una denuncia ante la Procuraduría”, explicó.

Vásquez aseguró que el mandatario local desde el inicio de su administración ha venido replicando su nombre, plan y/o marca de gobierno en distintos eventos que la administración ha desarrollado, vulnerando el principio de austeridad establecido en la mencionada Ley, que “prohíbe todo gasto en la publicidad de naturaleza estatal, que tenga el objeto de autopromocionar, enaltecer o denigrar la imagen de funcionarios del gobierno nacional o territorial a través de la promoción de sus cuentas personales en redes sociales, y/o de partido o movimiento político y marcas de gobierno”.  

Según la Congresista, el eslogan usado durante la campaña (“Soacha es mi plan”), el alcalde lo ha venido adaptando y utilizando ya ejerciendo en el cargo. “El desarrollo es el plan”, “Volver al cole es el plan” y “La educación es el plan”, son algunos de estos mensajes, que, en gorras, mochilas de kits escolares, afiches, banderas, carpetas e incluso en un bus se pueden leer. 

En el mismo sentido, detalló que mientras se han recortado recursos en necesidades esenciales como acueducto, alcantarillado y obras concretas, los contratos publicitarios con Epuxua desde agosto de 2024 hasta la fecha han aumentado, ya que ha comprometido más de $ 540 millones en al menos 17 contratos suscritos para la difusión en redes sociales, portales digitales, perifoneo, publicidad impresa y divulgación institucional en cinemas para su marca de gobierno: ¡Soacha es el plan!, en comparación con la administración anterior, que en 2023 solo gastó 83 millones de pesos en el mismo rubro. 

“Estos contratos han sido ejecutados en períodos cortos, muchos con vigencias de cuatro meses, sin justificación del impacto y necesidad en comparación con las urgentes necesidades sociales que enfrenta el municipio. La contratación de servicios como backing con estructura araña por más de siete millones de pesos, 20 banderas tipo gota por más de trece millones de pesos, 900 microperforados por más de veinticinco millones de pesos, sugiere un posible desbalance entre el principio de austeridad y la real necesidad de gasto público en comunicación institucional.”, agregó. 

Finalmente, la representante Alexandra Vásquez reiteró que su solicitud a la Procuraduría es para que se inicie una indagación preliminar y una posterior investigación disciplinaria en contra del alcalde Perico, en conformidad con los artículos 208 y 211 de la Ley 1952 de 2019, por la presunta comisión de faltas disciplinarias gravísimas. Asimismo, se revise diligentemente lo relacionado con el incumplimiento de los deberes establecidos en la Ley 2345 de 2023 “Chao marcas”, y posibles vulneraciones a los principios de austeridad, transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente