La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) y el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) anunciaron que Rock al Parque retoma sus fechas habituales en junio, dejando atrás los años en que se realizó en noviembre. La capital se prepara para celebrar el trigésimo aniversario de este festival gratuito, que se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica.
El emblemático festival se desarrollará en el Parque Simón Bolívar, escenario que ha sido testigo de innumerables presentaciones y que, año tras año, acoge a miles de amantes de la música. Con el cambio de fecha, la ciudad de Bogotá reafirma su compromiso con la cultura y la celebración, retomando la tradición que ha marcado la historia musical de la región.
Uno de los aspectos más esperados es la revelación del cartel de artistas nacionales e internacionales, que comenzará a darse a conocer en marzo de 2025. Se espera un repertorio diverso y de gran calidad, capaz de satisfacer a públicos de todas las edades y gustos musicales. La expectativa crece mientras se preparan los escenarios para recibir a reconocidas bandas y solistas que han pasado a la historia del festival.
Además, se abrió la convocatoria para la Beca Rock al Parque 2025, una oportunidad para que agrupaciones locales se hagan parte de la programación artística del evento. Un total de 20 grupos podrán participar y recibirán un estímulo económico de $5.500.000 cada uno. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025, invitando a nuevos talentos a demostrar su creatividad y a sumarse a esta gran fiesta de la música.
Rock al Parque cumple 30 años de existencia, un hito que resalta la importancia del evento en la vida cultural de Bogotá. Durante estas tres décadas, cientos de bandas locales e internacionales han subido a sus escenarios, haciendo vibrar a millones de asistentes y dejando una huella imborrable en la historia del entretenimiento en Colombia. Cada edición del festival ha sido un escaparate de innovación, diversidad y pasión por la música.
El regreso a la fecha tradicional de junio se percibe como un gesto de continuidad y renovación. Después de varios años en que el festival se realizó en noviembre, este cambio no solo marca el retorno a sus orígenes, sino que también permite al público disfrutar de un ambiente primaveral, ideal para celebrar al aire libre en una de las capitales culturales del continente.
Con Rock al Parque, Bogotá se prepara para revivir una de sus citas culturales más esperadas del año. La ciudad, que se viste de música y color, se une para festejar tres décadas de historia y para seguir impulsando la creatividad y el talento musical en todas sus formas. La cuenta regresiva ya comenzó, y los amantes del rock y de la buena música esperan con ansias esta nueva edición que promete superar todas las expectativas.
Publicar un comentario