El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que ha solicitado la renuncia protocolaria de todas las ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Según sus declaraciones, esta medida busca realizar cambios en el gabinete para garantizar un mayor cumplimiento del programa de gobierno. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, afirmó el mandatario.
Este anuncio se produce en medio de una crisis gubernamental marcada por la renuncia de varios altos funcionarios. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, presentó su dimisión tras expresar su desacuerdo con el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial. Muhamad, una figura cercana a Petro y reconocida por su labor en la reducción de la deforestación y su liderazgo en la COP16, argumentó que, como feminista y mujer, no podía compartir mesa en el gabinete con Benedetti, quien enfrenta acusaciones de violencia de género.
La salida de Muhamad se suma a las recientes renuncias del ministro de Cultura, Juan David Correa, y del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. Correa presentó su renuncia irrevocable, agradeciendo al presidente por la oportunidad y destacando los logros durante su gestión, como el plan quindenial de cultura y la reforma a la ley general de cultura.
Estas dimisiones reflejan tensiones internas en el gobierno, exacerbadas por decisiones controvertidas como la inclusión de Benedetti en el gabinete. Durante un consejo de ministros televisado, la vicepresidenta Francia Márquez y otros funcionarios expresaron su descontento con este nombramiento, señalando que figuras como Benedetti y la nueva canciller, Laura Sarabia, no representan el proyecto político del presidente.
En respuesta a la crisis, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, sugirió que todo el gabinete debería presentar su renuncia para permitir una reestructuración que fortalezca la cohesión y el compromiso con el programa gubernamental.
Al solicitar la renuncia protocolaria del gabinete, Petro busca “realizar algunos cambios” para que su administración pueda enfocarse en la ejecución de su plan de gobierno. Sin embargo, estas acciones también evidencian las profundas divisiones y desafíos que enfrenta su administración en la búsqueda de cohesión y eficacia en la implementación de sus políticas.
Publicar un comentario