“Nosotros aquí necesitamos una rosa roja, amarilla, de todos los colores, porque somos de todos los colores y debemos levantar la bandera de nuevo”, expresó Petro, haciendo referencia a la diversidad y unidad del pueblo colombiano.
El presidente aseguró que el principal esfuerzo de su Gobierno será hacer cumplir la Constitución de 1991. “Toda actividad del Gobierno nacional a partir de ahora es hacerle caso a la Constitución. Aquí construimos el Estado Social de Derecho, aquí construimos los derechos y las libertades del pueblo, y la manera de lograrlo no es suplicando, es tomando los espacios del poder”, afirmó.
En su intervención, Petro también advirtió sobre los riesgos de un posible retorno a políticas represivas y autoritarias, mencionando las consecuencias de gobiernos de extrema derecha en la región. “Lo que hicimos en 1922, en 2022 y en 2021 no se puede olvidar ni dejar pasar a la historia porque nos devolverán a la masacre y 100 años de soledad tienen que terminar”, subrayó.
El mandatario insistió en que el proyecto político progresista que lidera va más allá de su figura personal y llamó a la ciudadanía a defender las transformaciones sociales impulsadas por el Gobierno del Cambio. “Este es el comienzo de una justicia con nosotros mismos, que nos la merecemos, con nuestros abuelos, nuestros padres que se lo merecen, con quienes cayeron ensangrentados por centenares de miles en esta tierra”, dijo.
Petro reafirmó su compromiso con la construcción de una democracia real, viva y multicolor, basada en la equidad y la inclusión. “Aquí construimos el Estado Social de Derecho, aquí construimos los derechos y las libertades del pueblo y la manera de lograrlo no es suplicando, es tomando los espacios del poder que el Gobierno debe permitir de acuerdo a la orden de la Constitución Nacional que nos rige”, reiteró.
El presidente concluyó su discurso en Chicoral con un enérgico llamado a la movilización social: “¡Que viva Colombia, potencia mundial de la vida! ¡Que viva la gran movilización nacional campesina! ¡Que viva la gran movilización nacional popular por la vida, la justicia y la democracia!”.
Con esta convocatoria, el Gobierno busca articular una amplia participación ciudadana para defender los logros alcanzados y profundizar las reformas sociales en el país. La expectativa está puesta en la respuesta de los diversos sectores sociales que respaldan este proyecto de transformación.
Publicar un comentario