Polémica por citación a sesiones extraordinarias en Cámara: denuncian falsificación de documento público en decreto

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, denunció que el gobierno de Gustavo Petro habría incurrido en falsificación de documento público y fraude procesal al modificar la fecha de publicación del Decreto 0167 de 2025, con el que se nombró en encargo a Gustavo García como ministro del Interior.

Según la congresista de Cambio Radical, el decreto apareció con fecha del 10 de febrero, pero ella tomó capturas de pantalla del Diario Oficial que demostrarían que no se había publicado hasta el 11 de febrero a las 5:53 a. m.

Acciones legales y suspensión de sesiones

Garrido anunció que interpondrá tres acciones legales:

  1. Queja ante la Procuraduría por la presunta falta disciplinaria.
  2. Demanda del decreto ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
  3. Tutela con medidas cautelares para suspender la sesión extraordinaria de la Cámara.

Además, dejó constancia de que no autorizó su firma en el orden del día para la plenaria del 12 de febrero, argumentando que las actuaciones del gobierno estarían viciadas.

Polémica en el Congreso

El escándalo surge en medio de la discusión de la Reforma a la Salud, que el gobierno buscaba tramitar en sesiones extraordinarias. Ayer, la plenaria fue cancelada por decisión del presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, tras denuncias sobre presuntas irregularidades en la convocatoria.

La acusación de falsificación de documentos agrava la crisis política y podría derivar en consecuencias jurídicas para el gobierno, dependiendo de lo que determinen las investigaciones. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente