El concejal de Bogotá Óscar Ramírez Vahos denunció una "toma hostil" del sistema de salud de la ciudad por parte del gobierno de Gustavo Petro. Según el cabildante, el agente interventor de la SubRed Centro Oriente de Salud, Luis Óscar Gálvez Mateus, estaría extralimitándose en sus funciones.
Vahos solicitó a la Procuraduría General de la Nación una investigación disciplinaria contra el interventor. Asegura que el gobierno nacional busca transformar la estructura, los nombres y los servicios de la SubRed sin estar facultado para ello.
Uno de los cambios más polémicos es la modificación del nombre de los "Centros de Atención Prioritaria en Salud" por "Centros de Atención Primaria", denominación utilizada a nivel nacional. Para el concejal, esto representa un intento de apropiación del sistema de salud de Bogotá.
"Petro sigue poniendo en jaque la autonomía territorial de nuestra ciudad sin control alguno: están expropiando nuestro sistema de salud", afirmó el concejal Vahos.
Además de la petición a la Procuraduría, Vahos interpuso una demanda de nulidad ante el Consejo de Estado contra el acto administrativo que permitió la intervención de la SubRed. Actualmente, el gobierno nacional administra más de un billón de pesos del presupuesto de salud de los bogotanos, sin que exista un control político adecuado sobre el interventor, denunció el concejal.
Otro punto de controversia es la inclusión de los escudos del Gobierno Nacional en la imagen institucional de la SubRed. Para Vahos, esto confirma la intención de centralizar el sistema de salud en manos del Ejecutivo, pasando por encima de la autonomía de la ciudad.
"Esperamos una pronta intervención de la Procuraduría y una decisión del Honorable Consejo de Estado sobre esta expropiación disfrazada", concluyó el cabildante.
Publicar un comentario