Pasajes gratis en TransMilenio: consulte si es beneficiado

Desde febrero, Bogotá da un paso crucial en la reducción de brechas sociales con la entrega de pasajes gratuitos en TransMilenio para personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y ciudadanos en situación de pobreza. Esta medida, impulsada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), beneficiará a más de 1.200.000 personas con una inversión mensual superior a los 12.000 millones de pesos.

La iniciativa hace parte del rediseño del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y busca mejorar la movilidad de las poblaciones más vulnerables, facilitando su acceso a oportunidades laborales, educativas y recreativas. Con esta estrategia, el Distrito reemplaza los descuentos tarifarios previos y los convierte en viajes completamente gratuitos, con una inversión anual superior a los 100.000 millones de pesos.

El alcalde Carlos Fernando Galán ha destacado que este programa es un hito en la política social de Bogotá y se alinea con el Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura". La administración distrital busca con esta medida fortalecer la productividad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con mayores dificultades económicas.

Los pasajes gratuitos también se suman a otros beneficios de movilidad existentes, como los destinados a estudiantes de colegios oficiales y víctimas del conflicto armado, garantizando una mayor cobertura en la política de transporte inclusivo.

¿Cómo acceder a los pasajes gratuitos?

Los beneficiarios podrán recargar sus pasajes de manera sencilla a través de dos opciones:

  1. En taquillas de TransMilenio

    • Presentar la tarjeta personalizada.
    • Solicitar la activación de los pasajes gratuitos.
    • La recarga se hará de inmediato según el perfil del usuario.
  2. En puntos de carga automáticos con pantalla

    • Insertar la tarjeta personalizada.
    • Seleccionar "Transacciones virtuales".
    • Elegir la opción "Solicitar convenio".
    • La máquina cargará automáticamente los pasajes según el perfil registrado.

La Secretaría de Integración Social informará mensualmente sobre la disponibilidad de las recargas a través de sus canales oficiales. También habrá puntos de atención donde los ciudadanos recibirán orientación sobre el proceso.

Con este esquema, Bogotá fortalece su compromiso con la equidad social, garantizando que más ciudadanos puedan movilizarse sin restricciones económicas y acceder a todas las oportunidades que la ciudad ofrece. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente