No para el robo de bicicletas en Bogotá: las cifras de 2024 son alarmantes

El robo de bicicletas sigue siendo una problemática creciente en la capital del país. Durante el año 2024, se reportaron 6.982 hurtos de bicicletas, lo que equivale a un promedio de 19 robos por día, según cifras de la Oficina de Análisis de Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia y el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO).

Kennedy lidera la lista de hurtos

Entre las localidades con mayor número de robos, Kennedy ocupa el primer lugar con 1.061 casos registrados. Le siguen Engativá con 1.058, Suba con 1.013, Fontibón con 564, Bosa con 488 y Usaquén con 462.

De acuerdo con el informe, la mayoría de las víctimas fueron hombres, con 5.293 casos registrados. En cuanto a las mujeres, se reportaron 1.661 hurtos, mientras que en 28 registros no se especificó el género.

Los horarios más peligrosos

Las cifras indican que el robo de bicicletas ocurre con mayor frecuencia en la noche, con 1.927 casos reportados en este horario. En la mañana se registraron 1.860 hurtos, mientras que en la madrugada la cifra llegó a 1.651 y en la tarde se reportaron 1.544 casos.

El concejal del Partido Alianza Verde, Leandro Castellanos, manifestó su preocupación ante esta situación y recalcó la importancia de reforzar la seguridad en la ciudad. “Se debe implementar y garantizar el pie de fuerza para que los ciudadanos y las ciudadanas puedan salir, recorrer y disfrutar de Bogotá en sus bicicletas de manera segura y sin temor. Las medidas deben aplicarse los 365 días del año”, señaló.

Día sin carro y sin moto: un reto para la seguridad

El próximo jueves 6 de febrero se llevará a cabo en Bogotá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, con el objetivo de promover una movilidad segura y sostenible. Durante el evento estarán habilitados 661 kilómetros de ciclorrutas para los biciusuarios.

Sin embargo, ante el alto índice de hurtos registrados el año anterior, hay preocupación sobre la seguridad de quienes se movilizan en bicicleta. El concejal Castellanos insistió en la necesidad de fortalecer estrategias como el “Registro Bici”, una herramienta diseñada para rastrear bicicletas robadas y prevenir su comercialización ilegal.

“Urge la necesidad de hacer de las ciclorrutas y espacios donde se movilizan las personas en bicicleta lugares seguros. Es fundamental redoblar esfuerzos para capturar delincuentes y garantizar que la ciudadanía pueda movilizarse sin miedo”, expresó Castellanos.

Medidas para enfrentar el problema

El hurto de bicicletas no solo genera pérdidas materiales, sino que en muchos casos deja víctimas con heridas y, en situaciones extremas, hasta la muerte. Por ello, se hace un llamado a las autoridades para que se implementen acciones concretas que refuercen la seguridad en las ciclorrutas y espacios de tránsito de los ciclistas.

Entre las estrategias sugeridas se encuentran el aumento del patrullaje policial, el fortalecimiento del sistema de denuncias y la optimización de herramientas tecnológicas como el “Registro Bici” para mejorar la identificación y recuperación de bicicletas robadas.

Con la creciente popularidad del uso de la bicicleta como medio de transporte en Bogotá, garantizar la seguridad de los biciusuarios se convierte en una prioridad para la administración distrital y la ciudadanía. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente