Ministerio de Transporte aclara dudas sobre cepos en zonas de parqueo

El Ministerio de Transporte confirmó que la instalación de cepos en zonas de parqueo pago debe realizarse en presencia de un agente de tránsito azul o un policía de tránsito. Así lo establece el concepto Radicado No. 20243032053722 del 12 de diciembre de 2024, en respuesta a una solicitud formal del concejal Julián Forero.

Este pronunciamiento aclara dudas sobre la actuación de los operadores de la Terminal de Transportes, conocidos como "recorredores", quienes hasta ahora instalaban cepos sin supervisión de una autoridad de tránsito. El Ministerio fue enfático en que solo los agentes acreditados pueden inmovilizar vehículos mal estacionados, en cumplimiento de la Ley 769 de 2002 y su modificación en la Ley 1383 de 2010.

Autoridades deben supervisar el uso de cepos

El concepto del Ministerio señala que, si bien los municipios y organismos de tránsito pueden contratar terceros para aplicar bloqueos con cepos, su implementación debe estar respaldada por una autoridad de control. Además, solo se deben aplicar en conductas que ameriten inmovilización según la normatividad vigente.

Esto significa que los operadores privados no pueden tomar decisiones autónomas sobre la inmovilización de vehículos. La presencia de un agente de tránsito garantiza que los procedimientos se realicen de manera legal y transparente.

Denuncias sobre irregularidades en la aplicación de cepos

El concejal Forero advirtió sobre posibles irregularidades en los procedimientos de inmovilización de vehículos en Bogotá. Según denuncias ciudadanas, algunos operadores han recibido pagos sin generar recibos oficiales, lo que genera desconfianza en el proceso.

También se han reportado casos en los que, tras un cambio de turno, los funcionarios omiten registrar pagos previos y vuelven a inmovilizar los vehículos, afectando a los conductores.

Forero pidió a la Secretaría de Movilidad que tome medidas para corregir estas prácticas y garantice que los ciudadanos no sean víctimas de abusos por parte de operadores privados.

Un avance en la defensa de los derechos de los conductores

El pronunciamiento del Ministerio de Transporte es un paso importante para garantizar mayor transparencia en la administración de las zonas de parqueo pago en Bogotá. Con esta aclaración, los conductores tienen la certeza de que la instalación de cepos debe cumplir con protocolos claros y estar supervisada por una autoridad competente.

Además, se refuerza la importancia de establecer mecanismos de control que eviten posibles actos de corrupción en la gestión de estos espacios.

Este concepto podría abrir la puerta a revisiones más estrictas de los procedimientos en otras ciudades donde también se han denunciado abusos en el uso de cepos. La aplicación correcta de la norma es clave para garantizar el respeto a los derechos de los conductores y la correcta gestión del espacio público. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente