La Corte Suprema de Justicia decidió llevar a juicio al congresista Miguel Polo Polo por considerar que sus declaraciones contra el presidente Gustavo Petro y el M-19 podrían incitar a la violencia. Según el alto tribunal, al llamar “guerrillero” a Petro y respaldar a las Fuerzas Militares, Polo Polo estaría promoviendo ataques contra exintegrantes del grupo insurgente.
El congresista rechazó la acusación y la calificó como un acto de persecución política. “Me defenderé, como siempre lo he hecho, junto con mi abogado @JhonatanPelaezS, porque una publicación contra Petro o el M-19 no tiene la capacidad de incitar atentados contra sus miembros”, afirmó.
Polo Polo también comparó su situación con la de sectores de izquierda que, según él, promovieron violencia durante el paro nacional sin consecuencias judiciales. “Quienes sí instigaron a atacar a miembros de nuestra Fuerza Pública y a vandalizar comercios fueron los sectores de izquierda durante el paro, y hoy están libres y gobernando”, señaló.
Además, criticó la falta de acción frente a declaraciones del presidente Petro. “Petro llama a periodistas ‘muñecas de la mafia’ y ‘nazi’ a cualquier opositor, y ahí está normal. Consideramos que la Corte ha exagerado con esta decisión”, expresó.
La decisión ha generado debate en redes sociales. Sus seguidores la ven como un intento de silenciar a la oposición, mientras que sus detractores sostienen que sus declaraciones han cruzado la línea de la libertad de expresión y fomentado discursos de odio.
El caso marcará un precedente sobre los límites del discurso político en Colombia. La Corte Suprema deberá determinar si las palabras de Polo Polo incitan a la violencia o si están protegidas por la Constitución.
Publicar un comentario