El Ministerio de Hacienda decretó tres nuevos impuestos que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Estas medidas se tomaron en el marco del estado de conmoción interior decretado el 24 de enero en la región del Catatumbo.
Los nuevos tributos aplicarán a los juegos de azar en línea, las exportaciones de petróleo y carbón, y las transacciones superiores a $300 millones.
Detalles del decreto
El Decreto 0175 del 14 de febrero establece los siguientes impuestos:
- 19 % sobre los juegos de suerte y azar en línea.
- 1 % a la extracción y exportación de petróleo y carbón.
- 1 % al impuesto de timbre para transacciones que superen los $300 millones.
Según el Gobierno, los recursos recaudados serán destinados exclusivamente a financiar los gastos del Presupuesto General de la Nación para enfrentar la crisis en el Catatumbo.
Juegos de azar en la mira
El impuesto del 19 % se aplicará sobre cada depósito en dinero o criptoactivos que realicen los apostadores a las plataformas de juego.
El decreto también responsabiliza a los operadores de juegos en línea, incluso si operan desde el exterior, cuando los usuarios tengan residencia o actividad económica en Colombia.
Además, Coljuegos tendrá la facultad de bloquear sitios web que operen sin autorización.
Petróleo y carbón bajo nuevo tributo
El nuevo "Impuesto Especial para el Catatumbo" aplicará a la extracción y exportación de hidrocarburos y carbón.
Este impuesto del 1 % se cobrará en el momento de la primera venta o exportación de estos recursos.
Timbre para grandes transacciones
Las transacciones que superen los $300 millones y que requieran escritura pública ahora estarán sujetas a un impuesto del 1 %.
El decreto especifica que este gravamen aplicará a documentos públicos y privados que generen obligaciones en Colombia, incluso si fueron firmados en el exterior.
El impuesto de timbre estaba en 0 % desde 2010, pero con esta medida vuelve a ser aplicado.
Región en crisis
El estado de conmoción interior fue declarado en el Catatumbo y municipios cercanos debido a la grave situación de orden público.
El Gobierno argumenta que estos nuevos tributos son necesarios para financiar las acciones que permitan recuperar la estabilidad en la región.
Las medidas han generado opiniones divididas, pues algunos sectores consideran que los impuestos afectarán la inversión y el consumo en sectores clave de la economía.
Publicar un comentario