Empresarias colombianas llevarán sus productos a África con millonaria inversión

Un total de 140 empresas lideradas por mujeres podrán exportar a África gracias a una inversión de más de $19.000 millones, en el marco del programa ‘Ella Exporta a África’, impulsado por la Vicepresidencia de la República, el Fondo Mujer Libre y Productiva y ProColombia.

Esta iniciativa busca cerrar brechas en la internacionalización y fortalecer las relaciones comerciales con el continente africano, ofreciendo hasta $70 millones en capital productivo a cada empresa seleccionada.

Impulso al emprendimiento femenino

Gracias a la gestión de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, este programa abre oportunidades en un mercado poco explorado por Colombia. El objetivo es promover la internacionalización de empresas de propiedad y liderazgo femenino.

“África representa un nuevo horizonte y estamos aquí para guiarlas en este emocionante viaje”, señaló María Fernanda Reyes, directora del Fondo Mujer Libre y Productiva.

El programa proporciona una ruta integral de fortalecimiento empresarial, que incluye diagnósticos especializados, asistencia técnica, preparación para la exportación y conexiones comerciales específicas con el mercado africano.

Un reconocimiento internacional

ProColombia, entidad encargada de promover exportaciones y fortalecer la imagen de Colombia a nivel global, ha sido reconocida por la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el Premio Internacional por la Igualdad de Género en el Comercio. Este galardón destaca la importancia de fomentar políticas inclusivas e innovadoras.

Requisitos para participar

Las empresas interesadas en acceder a estos beneficios deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser de propiedad y liderazgo mayoritariamente femenino.

  • Contar con al menos dos años de operación comercial.

  • Estar formalmente constituidas.

  • Tener un bien o servicio definido para exportación.

La convocatoria para este programa cierra el 14 de marzo de 2025 a las 4:00 p. m. (hora colombiana). Los términos de referencia pueden consultarse en los sitios oficiales del Fondo Mujer Libre y Productiva y de ProColombia.

Para más información, se puede visitar www.fondomujer.gov.co y http://www.fabricasdeinternacionalizacion.com.co/.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente