Cuatro meses sin rastro de una familia desaparecida en Bogotá: conozca los detalles

Este 30 de enero de 2025 se cumplieron cuatro meses desde la misteriosa desaparición de tres miembros de una misma familia en Bogotá. Hugo Morales, su sobrino Juan Diego Orjuela y la esposa Jenny Buitrago fueron vistos por última vez el 30 de septiembre de 2023, cuando salieron de su casa en Puente Aranda a bordo de una camioneta Renault Captur 2020, color plata y negro.

Según sus familiares, la última comunicación con ellos indicaba que se dirigían al sector de San Andresito San José para cerrar un negocio. Desde entonces, su paradero es un misterio. A pesar de la insistencia de sus allegados, las autoridades aún no han logrado avances significativos en la investigación.

La desaparición de esta familia se suma a una preocupante tendencia en la capital. Según cifras del Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres, entre 2021 y 2024 se han reportado 24.409 personas desaparecidas en Colombia, de las cuales 9.259 corresponden a Bogotá.

Desapariciones en aumento

El Concejal David Saavedra advirtió que los casos de desaparición están aumentando, afectando especialmente a los jóvenes. Solo en 2024, 635 menores de edad han sido reportados como desaparecidos en el país, y el 80 % de ellos tenía entre 11 y 17 años.

Un dato preocupante es que más de la mitad de los casos involucran a niñas, con un total de 397 desapariciones reportadas. Esto evidencia la necesidad de abordar la desaparición forzada con un enfoque de género y con estrategias específicas para proteger a la población más vulnerable.

Un problema urbano en crecimiento

Tradicionalmente, la desaparición forzada en Colombia se ha asociado con el conflicto armado y las zonas rurales. Sin embargo, los datos recientes muestran que este delito se ha trasladado a las ciudades, con Bogotá como uno de los epicentros del problema.

Las desapariciones ya no solo ocurren en lugares apartados, sino también en sectores urbanos concurridos. Se han registrado casos en inmediaciones de colegios, calles comerciales y eventos masivos, lo que ha generado un clima de temor entre la ciudadanía.

“El aumento de las desapariciones en Bogotá es alarmante. Es urgente repensar nuestras políticas de seguridad y fortalecer la capacidad de reacción de las autoridades. No podemos permitir que estos crímenes queden en la impunidad”, expresó el Concejal Saavedra.

Llamado a la acción

Saavedra instó a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia a realizar un diagnóstico detallado sobre las desapariciones en la ciudad. Este análisis, que debe incluir información por localidades y grupos etarios, permitirá diseñar estrategias más efectivas para combatir el problema.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de desaparición de manera inmediata. “Cada persona desaparecida deja una familia destrozada, una familia que merece respuestas y justicia. No podemos seguir ignorando esta tragedia”, concluyó.

Mientras tanto, la familia de Hugo Morales, Juan Diego Orjuela y Jenny Buitrago sigue esperando respuestas. Cuatro meses después de su desaparición, la angustia crece y la incertidumbre persiste. 


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente