Concejal Torrado advierte que el cementerio Central de Bogotá está en abandono

El Cementerio Central de Bogotá, un sitio histórico de gran importancia para la ciudad y el país, enfrenta un grave deterioro. Según denunció el concejal Rubén Torrado, este emblemático lugar se encuentra en un estado crítico debido a la falta de mantenimiento y conservación.

¿Un monumento nacional en peligro?

El Cementerio Central no es solo un camposanto, sino un espacio de memoria que alberga los restos de figuras fundamentales en la historia de Colombia. Pese a su valor cultural y patrimonial, sus estructuras muestran un avanzado deterioro con grietas, hundimientos y daños estructurales que amenazan su permanencia.

“Como cabildante espero la resurrección de los cementerios distritales, ya que requieren urgentemente la reparación y mantenimiento de sus estructuras físicas y ecológicas, y en este caso particular del Cementerio Central, la preservación y conservación de este bien declarado Monumento Nacional”, indicó Torrado.

Falta de gestión y recursos

El problema no solo afecta al Cementerio Central, sino también a los otros tres cementerios distritales. La falta de inversión y planificación ha llevado a su deterioro progresivo. Además, la prestación de servicios funerarios también enfrenta dificultades, generando malestar en la ciudadanía.

El cabildante hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y a la administración distrital para que tomen cartas en el asunto y garanticen la recuperación de estos espacios. “Bien sea la UAESP por ahora, o un nuevo operador idóneo, deberán garantizar la recuperación de los cuatro cementerios distritales y prestar eficientemente los servicios de destino final y atención funeraria, así como los de inhumación, cremación y exhumación”, insistió Torrado.

Un llamado a la acción

Bogotá no puede permitirse perder un patrimonio de esta magnitud. Expertos en conservación han advertido que, sin una intervención urgente, el Cementerio Central podría llegar a un punto de deterioro irreversible. La comunidad y organizaciones culturales han expresado su preocupación y exigen respuestas inmediatas.

Las autoridades deben asumir su responsabilidad y destinar los recursos necesarios para la restauración y mantenimiento de estos espacios. La negligencia en la conservación de los cementerios distritales refleja una falta de compromiso con la historia y la memoria de la ciudad.

La urgencia de una solución

Más allá de la restauración física, se requiere una estrategia integral que garantice su mantenimiento a largo plazo. La administración distrital debe definir un plan claro, con recursos suficientes y un cronograma de ejecución realista para evitar que el problema continúe agravándose.

La historia de Bogotá no puede quedar en el olvido ni derrumbarse junto con los muros del Cementerio Central. La comunidad espera respuestas concretas y acciones inmediatas para rescatar este símbolo de la ciudad antes de que sea demasiado tarde.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente