Cayó gigantesca incautación de marihuana en vía Medellín - Pintada; la más grande en lo que va de 2025

En un golpe contundente al narcotráfico, las autoridades colombianas lograron la incautación más grande de marihuana en lo que va del 2025. El operativo se llevó a cabo el 26 de febrero en la vía Medellín – Pintada, donde fueron decomisadas 5 toneladas de esta sustancia ilícita.

El hallazgo se produjo a la altura del kilómetro 21, gracias a los estrictos controles realizados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional. En la operación, fue interceptado un tractocamión de placas UFE300, cuyo interior ocultaba el enorme cargamento de marihuana distribuido en varios compartimentos.

El conductor del vehículo, identificado como Linder Iván Acevedo, fue capturado en el lugar y puesto a disposición de las autoridades judiciales. De acuerdo con las primeras investigaciones, la droga había sido transportada desde Cerritos, Valle del Cauca, con destino final en Cartagena, Bolívar, donde se planeaba su distribución en distintas zonas del Caribe colombiano.

Un golpe millonario a las finanzas criminales

Las autoridades estiman que esta incautación representa una pérdida cercana a los 5 mil millones de pesos para las organizaciones criminales involucradas en el tráfico de marihuana. Además, se evitó la comercialización de más de 500.000 dosis que habrían llegado a las calles, afectando directamente el consumo y la distribución en el país.

Este decomiso no solo impacta las finanzas de las redes de narcotráfico, sino que también evidencia la efectividad de los operativos de control en las vías nacionales. Las rutas utilizadas para el transporte de drogas siguen siendo un punto clave en las estrategias de las autoridades para frenar el crimen organizado.

La reacción de las autoridades

El Teniente Coronel Edwin Ricardo Arguello Neiza, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia, destacó la importancia de esta operación en la lucha contra el narcotráfico. "Este resultado es el reflejo del trabajo incansable de nuestros hombres y mujeres, quienes diariamente arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía. Seguiremos atacando estas estructuras criminales con todas nuestras fuerzas", aseguró.

Arguello Neiza también hizo un llamado a la colaboración ciudadana, subrayando que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida. Instó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de drogas, asegurando que esta participación es clave para desmantelar estas redes.

El reto sigue vigente

A pesar de este importante golpe al narcotráfico, el desafío para las autoridades colombianas sigue siendo enorme. El país continúa siendo uno de los principales escenarios de producción y tráfico de drogas en la región, lo que obliga a mantener y fortalecer las estrategias de control y prevención.

Esta incautación, la más grande registrada en lo que va del año, se convierte en un símbolo del compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también deja en evidencia la magnitud del problema y la necesidad de seguir trabajando en políticas efectivas para combatir el narcotráfico desde todas sus aristas. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente