Avanza la formalización de pequeños mineros en Colombia: estas son las cifras

La legalización de la pequeña minería en Colombia sigue en marcha. En enero de 2025, la Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció la formalización de 447 pequeños mineros en distintas regiones del país.

De estos, 93 fueron reconocidos como beneficiarios directos, es decir, personas que trabajan directamente en la extracción de minerales. Otros 354 fueron clasificados como beneficiarios indirectos, incluyendo transportadores, proveedores de insumos y comerciantes que dependen de esta actividad.

Más de 10.000 mineros formalizados en 2024

El año pasado, 10.345 mineros lograron acceder a la legalidad, lo que les permitió mejorar sus condiciones laborales y recibir respaldo del Estado. La meta es seguir ampliando este número para reducir la minería ilegal y garantizar que la extracción de minerales sea más segura y sostenible.

En enero también se presentaron nuevas solicitudes de legalización y subcontratos de formalización, lo que demuestra un creciente interés por parte de los trabajadores del sector en regularizar su actividad.

Barreras y requisitos ambientales

A pesar de los avances, el proceso de formalización no es sencillo. Desde enero de 2023, cualquier persona interesada en presentar una propuesta de concesión minera debe entregar una certificación ambiental que acredite si el área solicitada se encuentra en una zona protegida.

Esto ha sido un desafío para algunos mineros, ya que la certificación debe cumplir con normas específicas y cruzar información con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

¿Hacia una minería más justa?

Para muchos pequeños mineros, la formalización es la única manera de seguir trabajando sin el temor a sanciones o a ser perseguidos por ejercer su oficio. Sin embargo, algunos señalan que el proceso sigue siendo burocrático y difícil de alcanzar sin apoyo técnico y financiero.

Lo cierto es que cada vez más mineros están logrando regularizarse, lo que les da acceso a mejores condiciones laborales y a vender sus productos legalmente. Aunque el camino aún es largo, la formalización sigue siendo una opción real para cientos de trabajadores que buscan estabilidad y respaldo en su labor. 

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente