WOM se salvó de la quiebra: ¿quién fue el salvavidas?

WOM, uno de los operadores móviles más destacados de Colombia, logró evitar la quiebra y asegurar su permanencia en el mercado gracias a la llegada de nuevos inversionistas y al trabajo liderado por el exministro TIC, Mauricio Lizcano.

Desde abril de 2024, cuando WOM solicitó acogerse a la Ley 1116 para iniciar un proceso de reorganización empresarial debido a problemas económicos, el Gobierno trabajó intensamente para evitar que millones de usuarios se quedaran sin servicio y que la competencia en el sector de telecomunicaciones se viera afectada.

“WOM se ha salvado gracias a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio TIC, la Superintendencia de Sociedades y los nuevos inversionistas que confiaron en Colombia para invertir. Esta alianza no solo mantiene la conectividad de cerca de siete millones de usuarios, sino que también protege más de 5.000 empleos directos,” aseguró Lizcano.

La clave de este rescate fue un periodo de gracia otorgado por el Gobierno para los pagos relacionados con el uso del espectro en las bandas bajas, permitiendo a WOM reorganizarse financieramente. Estos pagos se retomarán en 2029, mientras que los compromisos con la red 5G, incluidas inversiones en poblaciones vulnerables, se mantendrán sin modificaciones.

El nuevo grupo inversionista, liderado por Sur Holdings, asumió las deudas de WOM y se comprometió a financiar las operaciones de la compañía hasta alcanzar el equilibrio comercial. “Tenemos muchos desafíos por delante, pero estamos comprometidos con ofrecer el mejor servicio posible en 5G y nuevas tecnologías,” expresó Stan Chudnovsky, socio de la empresa.

Con esta estrategia, no solo se evitaron problemas de conectividad en zonas rurales y urbanas, sino que también se garantizaron condiciones para que el mercado colombiano siga siendo competitivo y accesible. Lizcano destacó que mantener actores como WOM es fundamental para que los usuarios tengan mejores opciones y tarifas.

Este caso se ha convertido en un ejemplo de cómo el diálogo y la concertación pueden salvar empresas en crisis, protegiendo tanto a los consumidores como a los trabajadores. WOM ahora tiene una nueva oportunidad para seguir creciendo y consolidándose en el país, demostrando que, con decisiones acertadas, se pueden superar incluso los momentos más difíciles.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente