El Hospital Departamental San Antonio de Roldanillo, en el Valle del Cauca, está a punto de recibir una dotación millonaria de equipos biomédicos de última tecnología, gracias al innovador mecanismo de Obras por Impuestos. Con una inversión que supera los 4.031 millones de pesos, esta iniciativa busca garantizar servicios de salud más modernos y eficientes para los vallecaucanos.
Una alianza público-privada que cambia vidas
El proyecto, aprobado con el respaldo técnico del Ministerio de Salud y Protección Social, es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar la infraestructura y la atención en zonas vulnerables del país. Este convenio tripartito involucra al Ministerio, al Hospital San Antonio de Roldanillo y a la empresa Colombina del Cauca S.A., una organización que, además de ser contribuyente, se ha convertido en un aliado clave para la ejecución de esta importante obra.
“Se trata de una herramienta estratégica que fomenta la inversión en infraestructura pública, promoviendo una colaboración efectiva entre el sector público y el privado. El objetivo es beneficiar particularmente a aquellas áreas impactadas por la violencia y la pobreza”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
Tecnología que transforma la salud
El equipamiento que llegará al hospital incluye dispositivos de última generación, que mejorarán significativamente la capacidad del centro médico para atender a pacientes con mayor eficiencia y calidad. Esto no solo significa mejores resultados en términos de salud, sino también una mayor esperanza de vida para las comunidades de la región.
Obras por Impuestos: inversión con propósito
El programa Obras por Impuestos permite a las empresas privadas destinar hasta el 50% de su impuesto de renta a financiar proyectos que generen impacto social en las regiones más necesitadas. Este enfoque, que prioriza a los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado), no solo alivia el presupuesto estatal, sino que también moviliza al sector privado como un motor de desarrollo.
El compromiso de Colombina
La empresa Colombina del Cauca S.A. ha demostrado una notable responsabilidad social empresarial al liderar este proyecto. Su inversión reafirma el compromiso con el bienestar social y el fortalecimiento de los servicios de salud en la región, posicionándose como un ejemplo de cómo las empresas pueden ser parte activa en la construcción de un país más equitativo.
Más allá de Roldanillo: una estrategia nacional
Con esta dotación al Hospital San Antonio, Obras por Impuestos consolida su papel como una herramienta clave para llevar desarrollo e infraestructura a las regiones más vulnerables de Colombia. Este modelo no solo impacta positivamente la salud, sino también otros sectores como educación, transporte e infraestructura básica, transformando comunidades enteras.
En los próximos seis meses, esta inversión comenzará a materializarse, y miles de habitantes del Valle del Cauca podrán disfrutar de servicios de salud más dignos y de calidad.
Obras por Impuestos no solo financia proyectos, sino que construye esperanza, bienestar y desarrollo en las regiones que más lo necesitan. ¡Un verdadero ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede cambiar vidas!
Publicar un comentario