La eliminación del matrimonio infantil ganó como Noticia del Año 2024 en Colombia

La congresista Alexandra Vásquez, autora del proyecto de ley, agradeció a los colombianos que votaron por la iniciativa   

Luego de más de 100 años de que el Código Civil colombiano permitiera que mayores de 14 años se casaran, con el permiso de sus padres, con personas mayores de edad, el Congreso de la República logró que por fin se eliminara esta nociva práctica.

El pasado 13 de noviembre de 2024, la plenaria del Senado, unánimemente, dijo sí a erradicar este tipo de uniones; después de 8 intentos fallidos, la novena fue la vencida. 

Es por ello por lo que este hecho fue noticia nacional y mundial, reconocida por medios como CNN, BBC, France 24, TV Azteca, entre otros. Igualmente, por líderes mundiales como la premio Nobel de Paz 2012, Malala Yousafzai, quien en X celebró el evento histórico. 

Como es costumbre, finalizando cada año, diferentes medios sacan el listado de lo mejor y peor de los 365 días. En este sentido, La Pulla, de El Espectador, incluyó dentro de los Premios La Pulla 2024, como nominada en la categoría “Mejor noticia del año: Ya digan algo bueno”, la eliminación del matrimonio infantil en Colombia.

Tras revelarse los resultados, con el 35 % de los votos, la prohibición del matrimonio infantil se llevó el primer puesto. Así lo reveló el reconocido actor Juan Pablo Raba: “Y, en primer lugar, con el 35 % de los votos, se lo lleva la prohibición del matrimonio infantil en Colombia. Es increíble que nos haya tocado hacer una ley para que esto deje de pasar, pero no deja de ser un logro histórico para las niñas y niños de este país. Realmente es la mejor noticia del 2024”, anunció. 

La representante por Cundinamarca Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, no ocultó en X su emoción tras conocer la noticia.

“Ganamos en Premios La Pulla 2024: La eliminación del matrimonio infantil es la noticia positiva de 2024 en Colombia - Ya digan algo bueno, de La Pulla – El Espectador. Muchas gracias a las organizaciones sociales, a los periodistas que se interesaron en cubrir cada avance del proyecto, a los congresistas que unánimemente decidieron apoyarlo, a la representante Jennifer Pedraza, por su compromiso en sacar adelante al proyecto como mi partner y autora, a la senadora Clara López por su apoyo como ponente en Senado, a mi equipo de UTL por su trabajo y dedicación en la Cámara, y a las miles de personas que votaron en estos premios. ¡Gracias totales! #SonNiñasNoEsposas, la noticia histórica de 2024 en Colombia”, expresó. 

La conciliación del proyecto de ley ya fue aprobada tanto en la Cámara como en el Senado, se espera que el presidente Gustavo Petro sancione el proyecto para que pueda empezar a implementarse y sea oficialmente una ley de la República.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente