Hasta el próximo 31 de enero de 2025, estudiantes, docentes, directivos y padres de familia tienen la oportunidad de cambiar la realidad de sus instituciones educativas a través de la campaña ‘Píntalo, el Ministerio te lo colorea’. Este programa, liderado por el Ministerio de Educación, busca identificar y priorizar las sedes educativas oficiales que necesitan intervenciones urgentes en su infraestructura física, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales y dispersas del país.
Con el firme propósito de garantizar que niños, niñas y jóvenes accedan a espacios educativos dignos y de calidad, el Gobierno avanza en un ambicioso plan de construcción, ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa. La campaña ‘Píntalo’ se suma a estas iniciativas como una herramienta clave para identificar las instituciones que enfrentan las mayores carencias y realizar las intervenciones necesarias para transformar estos entornos de aprendizaje.
Según el Ministerio, las instituciones elegibles para esta campaña son aquellas que presentan problemas graves como la falta de servicios básicos, sanitarios en condiciones inadecuadas, espacios insuficientes para atender a los estudiantes, o áreas complementarias inexistentes como comedores, bibliotecas y cocinas.
¿Cómo participar en ‘Píntalo’?
El proceso es sencillo y accesible para toda la comunidad educativa. Solo es necesario ingresar a la página web del Ministerio de Educación y buscar el banner de la campaña ‘Píntalo, el Ministerio te lo colorea’. Allí encontrarás un formulario en el que deberás incluir:
- Nombre y ubicación de la institución educativa.
- Datos de contacto de la persona que realiza la postulación.
- Evidencia visual del estado de la infraestructura: se requiere adjuntar fotografías y videos de hasta tres espacios físicos que necesiten intervención urgente.
Una vez cerrada la etapa de postulación, el Ministerio adelantará un proceso de revisión y selección basado en criterios como:
- La carencia o ausencia de servicios básicos.
- La falta de espacios adecuados y suficientes para el desarrollo educativo.
- Condiciones de riesgo que puedan afectar la seguridad de la comunidad educativa.
- La población estudiantil beneficiada por la intervención.
Prioridad para las zonas rurales y vulnerables
El enfoque principal de esta campaña está en cerrar las brechas entre las zonas urbanas y rurales. Las escuelas ubicadas en áreas dispersas, donde históricamente se han presentado mayores dificultades para acceder a servicios educativos de calidad, serán las principales beneficiarias.
“El objetivo es garantizar más y mejores espacios de enseñanza y aprendizaje. Queremos impactar positivamente la calidad educativa del país y ofrecer igualdad de oportunidades para todas las regiones, especialmente las más vulnerables”, afirmó el Ministerio de Educación en un comunicado oficial.
Una educación que inspira cambios
El deterioro de las instalaciones educativas afecta directamente el aprendizaje, la autoestima y la motivación de los estudiantes. Por ello, iniciativas como ‘Píntalo’ son esenciales para garantizar que cada niño y joven en Colombia cuente con un ambiente seguro, funcional y adecuado para alcanzar su máximo potencial.
Además, esta campaña busca fortalecer el sentido de pertenencia y la participación activa de la comunidad en el desarrollo de la educación, invitando a todos a ser parte de la transformación de sus entornos escolares.
¡Aún estás a tiempo!
No dejes pasar esta oportunidad para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes en tu comunidad. Hasta el 31 de enero puedes postular tu institución educativa y contribuir al cambio que miles de niños y niñas necesitan para construir un futuro mejor.
Haz clic en el enlace disponible en la página del Ministerio de Educación y participa en ‘Píntalo, el Ministerio te lo colorea’.
Porque un espacio educativo digno es el primer paso para una educación transformadora. ¡Súmate al cambio y ayúdanos a colorear el futuro de Colombia!
Publicar un comentario