En el marco de FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo más importante del mundo, se presentó con gran éxito Candelaria, el primer ChatBot de Inteligencia Artificial generativa de Colombia, desarrollado por el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá. Esta innovadora herramienta tiene como objetivo mejorar la experiencia de los turistas que visitan la capital colombiana, permitiéndoles acceder a información personalizada y en tiempo real sobre los diversos atractivos de la ciudad.
Candelaria no solo es un simple asistente virtual, sino una verdadera compañera de viaje, que interactúa con los usuarios a través de texto y video, proporcionando recomendaciones, itinerarios personalizados y respuestas a preguntas sobre el destino. La presentación en FITUR marcó un hito en la tecnología turística, posicionando a Bogotá como un Destino Turístico Inteligente (DTI), el primero de su tipo en Colombia, certificado por su capacidad para ofrecer servicios tecnológicos avanzados a los visitantes.
Candelaria: un asistente virtual personalizado para el turismo en Bogotá
Durante su intervención en FITUR, Candelaria se presentó como una embajadora digital de Bogotá, destacando la ciudad como un destino vibrante lleno de historia, arte, cultura y biodiversidad. Desde la imponente arquitectura colonial de La Candelaria, que inspiró su nombre, hasta las experiencias de turismo sostenible en los Cerros Orientales, su exquisita gastronomía y sus museos, Candelaria ofreció una visión integral de lo que los turistas pueden esperar al visitar la capital.
"Bogotá es un destino que recibe a todos con los corazones abiertos. Es la casa de todos, si necesitas recomendaciones, aquí estoy para ayudarte. Déjame ser tu compañera de viaje y ayudarte a disfrutar como nunca", expresó Candelaria durante su presentación.
Innovación en el turismo: un chatbot que va más allá
Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, explicó que Candelaria es mucho más que un chatbot convencional. "Somos la primera entidad de turismo en Colombia en implementar una IA generativa entrenada con una base de conocimiento propia. Mientras otras oficinas de turismo han incorporado chats tradicionales, nuestra IA va mucho más allá: no solo responde preguntas, sino que crea contenido y experiencias personalizadas en tiempo real, generando interacciones únicas que antes no existían", señaló Santamaría.
Con un diseño desarrollado íntegramente con el talento y los recursos del equipo interno del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Candelaria refleja el compromiso de la ciudad con la innovación tecnológica y la mejora de la experiencia turística. Este avance posiciona a Bogotá como líder en la región en el uso de la inteligencia artificial aplicada al sector turismo.
Candelaria: más que un chat, una experiencia inmersiva
Una de las características más innovadoras de Candelaria es su capacidad para interactuar con los usuarios no solo a través de texto, sino también mediante video. Esta implementación tecnológica única en América Latina permite a los turistas tener una experiencia más cercana, humana y envolvente.
"Candelaria no solo brinda guía a los viajeros a través de texto, sino que también permite que los usuarios interactúen con ella en tiempo real a través de video. Se trata de una tecnología vanguardista que mejora significativamente la experiencia de los turistas cuando nos visitan", agregó Santamaría.
Cómo interactuar con Candelaria
Los turistas que deseen interactuar con Candelaria pueden acceder a la plataforma desde el sitio web www.visitbogota.co, donde encontrarán un ícono de Candelaria en la parte inferior derecha de la pantalla. Además, la aplicación móvil Visit Bogotá, disponible de forma gratuita en App Store y Play Store, permite también a los viajeros acceder al chatbot desde cualquier dispositivo móvil.
Candelaria y el futuro del turismo
Con el uso de la inteligencia artificial, Candelaria transforma la manera en que los turistas planifican y disfrutan su visita a Bogotá. La herramienta está disponible las 24 horas del día y proporciona información sobre los lugares turísticos, actividades, gastronomía y mucho más. Además, ofrece recomendaciones personalizadas y facilita la planificación de itinerarios.
Según un informe de Booking.com, el 41% de los viajeros está dispuesto a utilizar inteligencia artificial para organizar sus viajes, buscando itinerarios más conscientes y responsables. En este sentido, Candelaria llega en el momento justo para satisfacer esta necesidad emergente.
La presentación de Candelaria en FITUR 2025 representa un paso clave en la consolidación de Bogotá como un destino turístico inteligente y atractivo para los viajeros internacionales, demostrando el compromiso de la ciudad con la innovación y el uso de tecnologías avanzadas para enriquecer la experiencia de quienes la visitan.
Publicar un comentario